Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prisión perpetua para Martín Kunz por el ataque a cadetes del Liceo Militar y el crimen del chofer

    » Santo Tome al dia

    Fecha: 27/08/2025 14:40

    La Justicia santafesina condenó este miércoles a prisión perpetua a Martín Kunz, el exalumno del Liceo Militar General Belgrano que en agosto de 2022 protagonizó un violento ataque contra un grupo de cadetes en la Ruta Provincial 1, donde asesinó al chofer del transporte escolar, Rubén “Bigote” Walesberg, e hirió a cuatro adolescentes. El veredicto fue dictado de manera unánime por los jueces Pablo Ruiz Staiger, Lisandro Aguirre y Celeste Minniti, quienes lo hallaron culpable de homicidio criminis causa, tentativa de homicidio en cuatro hechos y privación ilegítima de la libertad en siete casos. La pena impuesta fue la máxima contemplada por el Código Penal. Durante el debate, los fiscales Ana Laura Gioria y Estanislao Giavedoni, junto a los querellantes Daniel Recamán –en representación de la familia Walesberg– y Mariana y Néstor Oroño –por los cadetes–, habían solicitado la perpetua. La defensa, a cargo de la abogada pública Virginia Balanda, pidió la absolución o una pena menor, planteando que Kunz actuó en defensa propia, argumento que el tribunal desestimó. El ataque en 2022 El hecho se produjo el 19 de agosto de 2022 en la localidad de Colastiné, cuando la trafic escolar en la que viajaban diez cadetes se detuvo en la panadería La Perla para que los alumnos compraran un refrigerio. Al subir la última estudiante, Kunz abordó el vehículo y atacó a cuchilladas al chofer, que murió casi de inmediato a raíz de una herida letal cerca de la oreja. Luego, el agresor se abalanzó sobre los adolescentes: tres lograron escapar, mientras que otros siete quedaron retenidos dentro de la camioneta, que fue puesta en marcha bajo amenazas. Durante la secuencia, Kunz hirió a cuatro cadetes con un cuchillo y los obligó a rezar para salvar sus vidas. El recorrido de la trafic continuó varios kilómetros hasta que la policía interceptó el vehículo sobre la ruta. Kunz fue detenido y los sobrevivientes pudieron salir del móvil. Un proceso marcado por el testimonio de las víctimas En el juicio, dos cadetes declararon en la sala y se reprodujeron las entrevistas en cámara Gesell de los demás, realizadas poco después del ataque. Sus relatos fueron acompañados por pericias psicológicas y médicas que confirmaron tanto el estado de lucidez de Kunz al momento de los hechos como las secuelas emocionales que dejó en las víctimas. También declararon policías, peritos forenses y familiares de los cadetes, quienes reclamaron la pena máxima “para que los chicos puedan vivir en paz”. Kunz siguió la lectura del fallo de manera remota desde la cárcel de Coronda, donde se encuentra alojado desde su detención. La próxima semana se darán a conocer los fundamentos de la sentencia. *Con información de El Litoral y Aire Digital.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por