27/08/2025 13:35
27/08/2025 13:31
27/08/2025 13:31
27/08/2025 13:31
27/08/2025 13:31
27/08/2025 13:31
27/08/2025 13:31
27/08/2025 13:31
27/08/2025 13:30
27/08/2025 13:30
» Sunchalesdiaxdia
Fecha: 27/08/2025 10:10
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas. Con un inicio de encuentro a través de la música, de la mano de Juan G. Bosch, la institución fue creciendo hasta llegar al presente, con el funcionamiento de subcomisiones desde donde se organizan variados eventos y se gestiona el mantenimiento del edificio propio, Patrimonio Cultural de Sunchales. El Cuerpo Legislativo en pleno declaró de su Interés el 85º Aniversario de Amigos del Arte y recibió a integrantes de la actual Comisión Directiva en el Recinto de Sesiones, quienes informaron que continuarán las actividades de celebración. El viernes 5 de septiembre, a partir de las 20:30, se presentará en la sala principal el espectáculo "Concierto de Arias y Ópera", del grupo "Soprani e pianoforte" de Rafaela. Fundamentos de la Declaración La Declaración de Interés Social y Cultural aprobada destacó el 85° Aniversario de la creación del Centro de Cultura Artística “Amigos del Arte”, celebrado el pasado 2 de agosto, “por su aporte permanente al desarrollo de las artes, generando desde sus inicios ciclos de música, proyecciones de películas, obras de teatro y muestras de todo tipo”. La institución nació en 1940 para recorrer biografías y piezas musicales de los grandes autores clásicos de la música. El mentor fue Juan G. Bosch y la fundación se produjo en su casa particular. En 1945 se adquirió el edificio lindero a dicha propiedad, actual espacio de funcionamiento, con dinero prestado por algunos socios y una hipoteca en el Banco Hipotecario Nacional. En 1950 se realizaron muestras plásticas y obras de teatro, produciéndose además la creación del coro de “Amigos del Arte” e incorporando en 1961 el cine club “Época”. En 1980 se firmó un convenio con el Municipio permitiendo que en sus instalaciones funcionara el Liceo Municipal. Los años fueron pasando y la institución continuó su marcha, transformándose en verdadero referente cultural, y posibilitando el arribo de importantísimos elencos y solistas de distintas ramas del arte.
Ver noticia original