Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte reclamó al Congreso por la falta de Defensor del Pueblo y una ley de procesos colectivos

    » Elterritorio

    Fecha: 27/08/2025 05:30

    Al dar por finalizada una acción iniciada en 2007 para ampliar el alcance del “fallo Badaro”, la Corte Suprema remarcó que la acefalía en la Defensoría del Pueblo y la ausencia de legislación sobre demandas colectivas impiden resolver reclamos estructurales. martes 26 de agosto de 2025 | 16:42hs. La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió a exhortar al Congreso a designar al Defensor del Pueblo -cargo vacante desde 2009- y a sancionar una ley que regule los procesos colectivos. El reclamo se reiteró al cerrar la causa iniciada para extender a todos los jubilados el alcance del histórico “fallo Badaro”, que reconoció el derecho a una movilidad salarial justa. En un voto conjunto, los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz remarcaron que la ausencia de un Defensor del Pueblo impidió adaptar la demanda a los requisitos fijados por la propia Corte para este tipo de acciones. También destacaron que la sanción de la Ley de Reparación Histórica y la resolución de múltiples demandas individuales modificaron el escenario original del planteo. En la misma línea, el juez Ricardo Lorenzetti señaló que “la extensa demora en la resolución de esta causa se debió, fundamentalmente, a la prolongada acefalía en el cargo de Defensor del Pueblo” y advirtió que dicho organismo no estaba habilitado para representar colectivamente a los jubilados en cuestiones patrimoniales. El expediente se había iniciado en 2007 por impulso del entonces Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, quien buscó que el criterio fijado en favor de Adolfo Badaro se aplicara a todos los jubilados y pensionados. Sin embargo, la Cámara de la Seguridad Social rechazó la demanda al considerar que se trataba de derechos individuales, lo que motivó la apelación ante el máximo tribunal. Al reiterar su exhortación al Congreso, la Corte recordó precedentes como el fallo “Halabi” de 2009 y subrayó que lleva más de 15 años reclamando, sin respuesta, una legislación que regule los procesos colectivos en la Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por