Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras el anuncio de Cadillac, así está el mapa de pilotos en la F1 para 2026: la situación de Colapinto y Alpine

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/08/2025 18:34

    Checo Pérez y Valtteri Bottas serán las caras de Cadillac en 2026 (@F1) La Fórmula 1 volverá al ruedo en los próximos días con el Gran Premio de Países Bajos después de cuatro semanas de descanso, el mayor parate de la temporada, durante el cual no se puede trabajar en ningún tipo de mejoras sobre los monoplazas. Actualmente, McLaren se encamina a una pelea mano a mano por el título de pilotos, como así también a adueñarse del trofeo en constructores dentro de un año muy particular en la Máxima, ya que será el último antes de un cambio drástico en el reglamento técnico a partir de 2026. El futuro de Franco Colapinto eclipsa a propios y extraños dentro del público argentino, en un año marcado por su ingreso en lugar de Jack Doohan en mitad del curso. A pesar de que Flavio Briatore, asesor de la escudería, evitó efectuar confirmaciones sobre este asunto, hubo una reciente noticia que alimenta la posibilidad de que continúe al lado de Pierre Gasly, quien tiene contrato asegurado para el próximo calendario. La confirmación de Cadillac, nuevo equipo que ingresará a la competencia, con respecto a que Sergio Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos titulares desterró los rumores que los vincularon a ambos con Alpine en el corto plazo. En mayo pasado, afirmaron desde Europa que el mexicano de 35 años, con pasado en Red Bull, tenía una oferta sobre la mesa del team francés. Por otro lado, el caso de Bottas es distinto porque, tiempo atrás, posteó un video en el que coqueteó con la marca norteamericana. En medio de una caminata, otra persona le indicó que había un Cadillac, y el europeo jugó con sus palabras al decir “hay dos asientos” y son “lindos”. Ante la pregunta sobre si quería subirse, remató: “Todavía no”. Infobae ya confirmó que Franco Colapinto completará la temporada con Alpine Esta situación no imposibilitó que Toto Wolff, director de Mercedes, hablara abiertamente sobre su actual piloto de reserva en las Flechas Plateadas: “Briatore me ha contactado varias veces. Parece que hay un interés acelerado en Valtteri”. Bottas reconoció los contactos, pero le bajó el tenor a las conversaciones, mientras que el Tío Flavio negó los trascendidos de un posible cambio de butaca: "Es un buen piloto, pero ahora mismo tenemos a nuestros propios muchachos“. Sin él ni Checo Pérez, Franco Colapinto gana terreno en la consideración, luego de contar con un notable progreso desde su confirmación para el GP de Emilia Romagna, en el que se resalta estar igualando a Gasly en el ritmo en pista. A falta de confirmar qué ocurrirá con la segunda butaca de Alpine, hay otros cinco lugares en pugna dentro de la Fórmula 1. Una de las grandes incógnitas pasa por conocer lo que sucederá en Red Bull con el próximo ladero de Max Verstappen. Liam Lawson inició 2025, pero fue eyectado después de afrontar los dos primeros GPs (Australia y China). Yuki Tsunoda dejó su lugar en Racing Bulls -RB- (equipo satélite de Red Bull) para intercambiar roles con el neozelandés, pero tampoco tuvo un rendimiento destacado: registró siete puntos en 12 carreras. Ante este escenario, Isack Hadjar es el nombre que toma más fuerza para acompañar al tetracampeón mundial. El rookie francés de 20 años ya suma 22 unidades en RB, que todavía debe confirmar su dupla de pilotos para 2026. Uno de esos lugares podría ser para Arvid Lindblad, quien logró la Superlicencia a los 17 años después de que Red Bull realizó un pedido especial a la FIA para otorgársela antes de que cumpla los 18. En las últimas horas también sonó Alex Palou, figura de la IndyCar. ¿Quién será el compañero de Verstappen en Red Bull? (Crédito: Reuters/Bernadett Szabo) Por último, el dúo de Mercedes completa los seis lugares libres en torno a la F1. Actualmente, George Russell concluye su vínculo en 2025, pero manifestó su intención de continuar con el equipo. Su compañero, Andrea Kimi Antonelli, atraviesa su primera temporada con muchas turbulencias. A sus 19 años, tuvo un comienzo muy esperanzador con 5 de 6 Grandes Premios terminando en el Top 10, pero en los 8 GPs siguientes abandonó en cuatro ocasiones, terminó en las últimas cinco ubicaciones en dos oportunidades, fue 10° en Hungría y, en medio de esas actuaciones, tuvo un destacado podio (3°) en Canadá. Más allá de esos resultados irregulares, Wolff lo respaldó en el cargo y todo indica que no habrá cambios en la escudería. En otra sintonía, hay seis equipos que ya tienen su formación confirmada para 2026, más allá de Cadillac. McLaren seguirá con Lando Norris y Oscar Piastri, principales candidatos a ganar el título de 2025, mientras que Ferrari renovará su confianza en Charles Leclerc y Lewis Hamilton. En el segundo pelotón de teams, Aston Martin contará con Fernando Alonso y Lance Stroll, Haas seguirá con Ollie Bearman y Esteban Ocon, Williams repetirá dupla con Alexander Albon y Carlos Sainz, mientras que Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto seguirán ligados a Sauber, que pasará a llamarse Audi en 2026. Así está el mapa de la Fórmula 1 para 2026 (Crédito: @F1/X)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por