26/08/2025 19:44
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
» TN corrientes
Fecha: 26/08/2025 14:40
Mundo Israel lanza un doble ataque contra un hospital en Gaza y mata a cinco periodistas: hay al menos 20 muertos Lunes, 25 de agosto de 2025 Entre las víctimas hay reporteros de la cadena Al Jazeera, Associated Press y NBC y un camarógrafo de Reuters. El ejército atacó el complejo médico del hospital Nasser. El ejército de Israel atacó este lunes dos veces, supuestamente con un dron, el hospital Nasser en la ciudad de de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, y según confirmaron desde el Ministerio de Salud se registraron al menos 19 muertos, entre ellos cinco periodistas y un rescatista. Se trata del segundo ataque en quince días contra miembros de la prensa. "El primer ataque tuvo como objetivo el cuarto piso del Complejo Médico Nasser, seguido de un segundo ataque a la llegada de las ambulancias para rescatar a los heridos y muertos", informó el Ministerio de Sanidad gazatí, que reportó "numerosos heridos". Según la misma fuente, entre las víctimas figuran cinco periodistas Hossam al-Masri (agencia de noticias Reuters), Mohammed Salama (Al Jazeera), Mariam Dagga (Associated Press) y Moaz Abu Taha (NBC) y el periodista palestino Ahmad Abu Aziz, además del bombero Imad Abdul Hakim Al-Shaer. Antes del anuncio de estas muertes, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras (RSF) había reportado cerca de 200 periodistas muertos desde el inicio del conflicto bélico. El punto atacado por Israel en el Nasser lo usaban reporteros para retransmitir en vivo. "Lamentamos víctimas no implicadas; no atacamos periodistas", dijo el ejército israelí, que agregó que investigará el incidente. La agencia Associated Press "está conmocionada y entristecida al enterarse del fallecimiento de la periodista Mariam Dagga, junto con otros periodistas, en el Hospital Nassar de Khan Younis, Gaza", dice un comunicado de AP Reproducido por Reuters en su sitio web. Mariam viajaba regularmente al hospital para seguir la cobertura mediática. Su trabajo reciente incluía historias conmovedoras sobre niños hambrientos y desnutridos en Gaza, detalla la información. Y acota: "trabajaba como periodista independiente para Associated Press y otras organizaciones de noticias. Estamos haciendo todo lo posible para garantizar la seguridad de nuestros periodistas en Gaza". Una trampa mortal El doble ataque fue una trampa mortal para los periodistas, que corrieron al lugar para cubir el primer bombardeo y resultaron ser un blanco fácil en el segundo ataque. Un hombre muestra el equipo deHossam al-Masri (agencia de noticias Reuters) en el lugar donde murió. Foto: ReutersUn hombre muestra el equipo deHossam al-Masri (agencia de noticias Reuters) en el lugar donde murió. Foto: Reuters Médicos y enfermeros que también asistían a los heridos del primer ataque, murieron en el segundo. Fuentes santiarias también reportaron siete heridos más entre los trabajadores "mientras intentaban rescatar a los heridos y recuperar a los muertos" Por su parte, Zaher al Waheidi, director de la Unidad de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos gazatíes, dijo que los dos ataques se produjeron durante “una reunión de Zoom con el director del hospital Nasser”. El segundo ataque, en vivo En las imágenes del segundo ataque difundidas por la televisión egipcia Al Ghad se puede ver a cinco personas subidas al último piso de una escalera de incendios, entre ellas al menos un periodista y dos trabajadores de rescate, que fueron impactados de lleno. El Hospital Nasser de Khan Yunis, el más grande del sur de Gaza, ha resistido incursiones y bombardeos durante 22 meses de guerra, y los funcionarios han denunciado una escasez crítica de suministros y personal. Los ataques de Israel a hospitales son frecuentes en su guerra contra Hamas en Gaza. Varios hospitales fueron atacados o asaltados en toda la franja. Israel afirmó que atacaba a militantes que operaban desde dentro de las instalaciones médicas, sin proporcionar evidencia. Un ataque en junio al hospital Nasser mató a tres personas e hirió a 10. En ese momento, el ejército israelí dijo que había atacado con precisión a militantes de Hamas que operaban desde un centro de comando y control dentro del hospital. El ataque de este lunes se produce dos semanas después de que seis periodistas, incluidos cuatro de Al Jazeera, murieran en un ataque israelí selectivo cerca del Hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza. Los periodistas en el hospital poco antes de ser asesinados. Foto: Reuters Los periodistas en el hospital poco antes de ser asesinados. Foto: Reuters La oficina de derechos humanos de la ONU condenó el ataque, calificándolo de grave violación del derecho internacional. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron haber atacado a Anas al-Sharif, un destacado reportero de Al Jazeera, alegando que había "sirvido como líder de una célula terrorista en Hamás". El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), un importante organismo que promueve la libertad de prensa, afirmó que Israel no había aportado pruebas que respaldaran sus acusaciones. El ataque de Hamas contra Israel que desencadenó la guerra en Gaza el 7 de octubre de 2023 causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento basado en cifras oficiales. La ofensiva israelí en la Franja ha dejado al menos 62.744 palestinos, un 80% de ellos civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, que la ONU considera fiables. Lunes, 25 de agosto de 2025
Ver noticia original