26/08/2025 19:43
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:42
26/08/2025 19:41
26/08/2025 19:41
26/08/2025 19:41
26/08/2025 19:40
Parana » Radio Nacional
Fecha: 26/08/2025 17:04
Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), durante el séptimo mes del año se inscribieron 62.123 unidades, un aumento del 44% en comparación con julio de 2024 y un 17,8% más que en junio de 2025. Con estos números, el acumulado anual alcanza 388.680 patentamientos, un 71,5% más que en el mismo período del año pasado, reforzando la tendencia positiva que viene registrando el mercado desde comienzos de 2025. “El mes de julio fue el mejor del año”, destacó Alejandro Lamas, secretario general de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). A la par de este récord, las operaciones financiadas (“prendas”) también marcaron un hito. En julio se inscribieron 43.744 prendas, el segundo mejor registro del año detrás de las 47.033 de enero, representando el 18,3% de todas las operaciones del mercado automotor (nuevos y usados). En el caso de los 0km, las prendas representaron casi la mitad de los patentamientos, con un 48,3%. “El crecimiento de la financiación acompaña al desempeño del mercado de vehículos nuevos”, señaló Sebastián Beato, presidente de ACARA. En lo que va del año, las inscripciones de prendas sobre 0km acumulan un aumento del 110,4% respecto a los mismos siete meses de 2024. En julio se registraron 30.313 prendas para financiar operaciones de venta de 0km, con un crecimiento del 23,7% respecto de junio y del 68,4% respecto del mismo mes del año pasado. La participación de estas prendas en el total de operaciones se mantiene en torno al 48,3%, cifra que refleja la importancia de los planes de financiación para sostener la demanda. En el caso de los vehículos usados, las prendas registraron una suba del 38,3% respecto de junio. Durante el mes pasado se inscribieron 13.431 prendas, financiando alrededor del 7,5% de las transferencias En este marco, Beato remarcó que los resultados positivos reflejan estabilidad macroeconómica, mayor oferta de modelos y planes de financiación a tasa promocional, “factores que impulsan la demanda y sostienen el dinamismo del mercado automotor”. Con récords de ventas y un aumento significativo de la financiación, julio de 2025 marca un punto alto en la historia reciente del sector automotor, donde la oferta y las facilidades de pago comienzan a definir el futuro de la movilidad en Argentina.
Ver noticia original