26/08/2025 19:12
26/08/2025 19:12
26/08/2025 19:12
26/08/2025 19:12
26/08/2025 19:12
26/08/2025 19:11
26/08/2025 19:11
26/08/2025 19:11
26/08/2025 19:11
26/08/2025 19:11
» Radiosudamericana
Fecha: 26/08/2025 16:42
Lunes 25 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 14:14hs. del 25-08-2025 DOLOR EN EL ESPECTÁCULO Tenía una larga trayectoria en el cine y la televisión de ese país. Sufría de cáncer. La actriz española Verónica Echegui, conocida por su rol en la película Yo soy la Juani, murió a los 42 años tras sufrir cáncer. De acuerdo a lo que publicó el diario El País, muy pocos allegados a la artista conocían de su enfermedad, con la conmoción que eso provocó. Quién era Verónica Echegui, la actriz española que murió a los 42 años Verónica Echegui había nacido el 16 de junio de 1983 en Madrid, España, país en el que desarrolló una prolífica gama de personajes, tanto en cine como en televisión. Además de intérprete, Echegui logró uno de los máximos galardones europeos en otro rol. En 2022 se llevó un Premio Goya al mejor cortometraje de ficción como directora, guionista y coproductora de Tótem Loba. La película más conocida que hizo a nivel continental fue Yo soy la Juani, en 2006. El drama dirigido por Bigas Luna le significó una nominación al Goya como actriz revelación. Entre otras ficciones, Echegui trabajó en El patio de mi cárcel, Katmandú, 8 citas, La casa de mi padre, La mitad de Óscar y Seis puntos sobre Emma. Además, Echegui participó en films que se produjeron en diferentes países de Europa e incluso en Hollywood como Me estás matando Susana, ¡Déjate llevar!, Mi vida y The Cold Light of Day. La artista española también se desempeñó en varias ficciones televisivas y de streaming como Intimidad, Los pacientes del doctor García, A muerte y Ciudad de sombras. La comunidad arística española quedó en shock con la muerte de Echegui y algunos famosos expresaron su dolor por la pérdida. “Hoy el cine español está de luto por el fallecimiento de Verónica Echegui. Mi pésame a su familia, amigos”, escribió Antonio Banderas, en X. Desde las cuentas oficiales de los festivales de cine también despidieron a la actriz. Por ejemplo, el Festival de Málaga recordó a Echegui como “imprescindible para el cine español”. “Su talento y cercanía quedarán siempre en nuestra memoria”, afirmaron. A la vez, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también se manifestó por lo que pasó con la actriz. “Recibo impactado la noticia del fallecimiento de Verónica Echegui, una actriz con un talento y una humildad enormes que se marcha demasiado joven. Mi abrazo sincero en estos momentos tan duros para toda la familia y amigos”, expuso. TN
Ver noticia original