26/08/2025 18:34
26/08/2025 18:34
26/08/2025 18:34
26/08/2025 18:33
26/08/2025 18:33
26/08/2025 18:32
26/08/2025 18:32
26/08/2025 18:32
26/08/2025 18:31
26/08/2025 18:31
» Corrienteshoy
Fecha: 26/08/2025 16:19
Trump anuncia que la pena de muerte se aplicará en Washington Donald Trump propone reinstaurar la pena de muerte en los casos de homicidio en la capital de Estados Unidos. El anuncio llegó después de que el presidente desplegara a reservistas de la Guardia Nacional y a agentes federales —del FBI, de la Patrulla Fronteriza y de otras agencias— en las calles de Washington con tareas de seguridad ciudadana.«Cualquiera que mate a alguien en la capital, pena capital. Pena capital en la capital», dijo Trump en una reunión de gabinete televisada en la que los secretarios se turnaron para elogiarlo. «Si alguien mata a alguien en Washington, vamos a buscar la pena de muerte. Es un fuerte elemento preventivo. No sé si este país está preparado… pero no tenemos otra opción».El anuncio se enmarca en la ofensiva federal contra la delincuencia en Washington, iniciada el 7 de agosto con el despliegue de fuerzas federales y, días más tarde, de la Guardia Nacional. Según datos de la Casa Blanca, desde entonces se han producido más de 1.000 arrestos, con la captura de miembros de pandillas como la Mara Salvatrucha y el Tren de Aragua, la incautación de más de un centenar de armas de fuego y el desmantelamiento de decenas de campamentos d e personas sin hogar.Noticia Relacionada estandar Si Trump promete cárcel a quienes quemen banderas: «Mucha gente dice que les gustaría un dictador» Javier Ansorena El presidente de EE.UU. promete castigar la acción con un año de cárcel, calificándola como un acto de odio y provocación contra la naciónTrump destacó además que, durante 12 días consecutivos, no se registró ningún homicidio en la ciudad, hasta el asesinato de un hombre el martes en el sureste de Washington.La alcaldesa, la demócrata Muriel Bowser, ha replicado que la criminalidad en la capital ya estaba en mínimos de tres décadas antes de la llegada de tropas federales y recordó que la pena de muerte fue abolida en el Distrito de Columbia en 1981, tras un fallo del Tribunal Supremo en 1972 que había dejado en suspenso las leyes vigentes.Washington carece de pena capital en su sistema local. Sin embargo, los fiscales de la ciudad dependen de la oficina del fiscal federal —designado por el Gobierno federal, en este caso la fiscal general Pamela Bondi— lo que abre la puerta a que Trump intente imponerla por la vía federal. En teoría, el Departamento de Justicia podría procesar un caso de asesinato bajo estatutos federales que sí permiten la pena de muerte, un movimiento que encaja con la estrategia de Trump de federalizar la seguridad en la capital, apartando a las autoridades locales.Medida ya anunciada en 2024El presidente ya había defendido en la campaña de 2024 ampliar la pena de muerte a nivel federal, incluso para delitos como el narcotráfico. En 2023 la ciudad vivió un repunte de violencia, con 273 homicidios en una población de 700.000 habitantes. Pero desde entonces las cifras habían descendido de forma marcada, según los datos de la propia policía metropolitana.Hoy, unas 2.100 personas esperan la ejecución en el llamado corredor de la muerte en Estados Unidos. Esa cifra lleva más de veinte años consecutivos disminuyendo. Cada vez se dictan menos condenas a muerte por parte de los jurados, más estados han abolido o suspendido la pena capital, y en muchos casos las sentencias han sido reducidas, o hasta anuladas.En la década de los 90, Estados Unidos realizaba cerca de 100 ejecuciones al año; en los últimos años, la cifra rara vez supera las 30. Hoy en día, más de la mitad de los estados no aplican la pena de muerte o la han abolido formalmente, aunque sigue siendo legal a nivel federal y en 24 estados. Fuente: https://www.abc.es/internacional/trump-anuncia-pena-muerte-volvera-washington-20250826202656-nt.html
Ver noticia original