Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia investiga el cuadro robado por nazis que apareció en Argentina: allanaron a una empresaria en Mar del Plata

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/08/2025 18:33

    La obra de Giuseppe Ghislandi en una foto de principios de siglo y su aparición en la publicación La Justicia federal de Mar del Plata inició en las ultimas horas un expediente para esclarecer el hallazgo de la pintura Retrato de una dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), que formaba parte de la prestigiosa colección del comerciante judío Jacques Goudstikker y que terminó en manos de Friedrich Kadgien, un oficial de las SS cercano a Hermann Göring, que murió en Buenos Aires en 1978. Según las sospechas de los investigadores, se habría encontrado en una casa de Mar del Plata, en la zona norte de la ciudad balnearia. La principal apuntada en el caso es, precisamente, una empresaria textil de que lleva el apellido del jercarca nazi. La pintura, desaparecida durante décadas, fue vista en una publicación inmobiliaria hecha desde Argentina por descendientes de Kadgien, un hecho revelado por el periódico holandés AD. El fiscal federal Carlos Martínez recibió una alerta de Interpol y de la Aduana este lunes por la mañana. De inmediato, activó un expediente cuya calificación podría ser la del delito de encubrimiento de contrabando, aseguran altas fuentes del caso a Infobae. Un allanamiento para encontrar la pintura comenzó a mediados de la tarde de este martes, a cargo de la DUOF Mar del Plata de la Policía Federal Argentina. Casualmente, el lugar está registrado como su domicilio fiscal. La pintura, confirman fuentes del caso, no apareció. La casa de la empresaria, donde la PFA realiza un procedimiento Goudstikker murió en 1940 cuando huía de los nazis. Su galería en Ámsterdam, con más de 1.100 piezas -incluidas obras de Rembrandt y Vermeer-, fue liquidada a precios de saldo entre altos mandos del Tercer Reich. Uno de ellos fue el mariscal Hermann Göring, comandante en jefe de las Luftwaffe, las fuerzas aéreas del régimen nazi. Kadgien, un funcionario nazi cercano a Göring y miembro de la SS, que huyó primero a Suiza y después a Sudamérica, donde se estableció en Argentina y falleció en 1978 en Buenos Aires. Se cree que Kadgien habría acumulado diamantes y otras obras de arte, de acuerdo al periódico que descubrió el caso. El diario AD intentó durante años contactar con las hijas de Kadgien, que siempre evitaron responder sobre el pasado de su padre. Finalmente localizaron la obra cuando una de las hijas puso su casa a la venta en una inmobiliaria argentina, y las fotos del interior mostraban el cuadro colgado en el salón. El diario neerlandés ha podido confirmar que la pintura permanecía en la casa marplatense. Sin embargo, no fue hallada por el fiscal Martínez y la PFA. En cambio, se secuestraron láminas y grabados, celulares y varias armas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por