26/08/2025 18:38
26/08/2025 18:38
26/08/2025 18:38
26/08/2025 18:37
26/08/2025 18:36
26/08/2025 18:36
26/08/2025 18:35
26/08/2025 18:34
26/08/2025 18:34
26/08/2025 18:34
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 26/08/2025 16:12
El exsenador nacional por Entre Ríos, Edgardo Kueider, y su pareja, Iara Guinsel, quedaron más cerca de ser extraditados a Argentina desde Paraguay para ser juzgados por lavado de activos. Antes, deberán completar un proceso por contrabando en el país vecino. La Fiscalía paraguaya dictaminó que el exsenador argentino Edgardo Kueider y su pareja, Iara Guinsel, están en condiciones de ser extraditados a Argentina para ser juzgados por lavado de activos. La opinión del Ministerio Público será ahora enviada al juez Rolando Duarte, titular del Juzgado Penal de Garantías N.º 9 de Asunción, quien deberá decidir si convalida el criterio fiscal. De ser así, Kueider y Guinsel podrían ser trasladados a Argentina, aunque antes deberán enfrentar un proceso por contrabando en Paraguay. El pedido de extradición fue presentado por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, en el marco de una causa iniciada tras una denuncia de la empresa Securitas, que detectó pagos de coimas por parte de sus gerentes a fin de obtener contratos de empresas públicas, entre ellas Enersa, la distribuidora estatal de electricidad de Entre Ríos. Kueider, en su rol de representante del Poder Ejecutivo en asambleas de accionistas, fue mencionado como “Cuaider” en mensajes hallados en el celular de uno de los implicados, el empresario Claudio Tortul, vecino del exsenador en Paraná. El fiscal adjunto paraguayo, Manuel Doldán Bauer, consideró que el pedido de Arroyo Salgado cumplimentó todos los requisitos establecidos en el Tratado de Extradición entre Argentina y Paraguay, y destacó que el delito de lavado de activos también está penado en Paraguay. Se trata del cuarto requerimiento de extradición que realiza la jueza argentina; los tres anteriores habían sido rechazados. El dictamen establece que, antes de concretarse la extradición, Kueider y Guinsel deberán responder ante la justicia paraguaya por intentar ingresar más de USD 200.000 el 4 de diciembre de 2024, un hecho que se juzga como contrabando en grado de tentativa, con pena máxima de dos años y medio. Esta causa fue elevada a juicio el 31 de julio por el juez penal de Garantías de Delitos Económicos, Humberto Otazú. Además, el fiscal paraguayo señaló que las autoridades argentinas no podrán juzgar a Kueider y Guinsel por delitos distintos a los que motivaron el pedido de extradición sin el consentimiento previo de Paraguay. Desde diciembre del año pasado, el exsenador y su pareja cumplen arresto domiciliario en Asunción, primero en un complejo de lujo y luego en un dúplex del Barrio San Vicente. Tras ser detenidos por Interpol en julio en el marco del pedido de extradición, se negaron a un proceso simplificado que implicaba su inmediato traslado a Argentina, y se abrió un juicio de extradición, mientras se mantiene su arresto domiciliario con tobilleras electrónicas.
Ver noticia original