26/08/2025 21:24
26/08/2025 21:24
26/08/2025 21:24
26/08/2025 21:23
26/08/2025 21:23
26/08/2025 21:23
26/08/2025 21:22
26/08/2025 21:22
26/08/2025 21:21
26/08/2025 21:20
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 26/08/2025 18:38
Con 16 equipos en competencia y un gran marco de público, la Liga Municipal de Ajedrez disputó su segunda fecha este lunes en el SUM del barrio Cacique–Alsina–San Isidro La iniciativa, organizada por la Dirección de Deportes y fiscalizada por la Federación Entrerriana de Ajedrez, sigue consolidándose como un espacio educativo, social e integrador. El pasado lunes 25, se desarrolló la segunda ronda de la Liga Municipal de Ajedrez en el SUM del barrio Cacique–Alsina–San Isidro. La jornada contó con la participación de 16 equipos y un importante acompañamiento de familiares y vecinos, lo que otorgó un marco multitudinario y alentador para los jugadores. Un aspecto central de esta liga es el acompañamiento constante de familiares y allegados, lo que refuerza el carácter social y comunitario de la propuesta. “Desde la Dirección de Deportes impulsamos estas iniciativas porque creemos que el ajedrez, además de ser una disciplina deportiva, es una herramienta educativa que fomenta la concentración, el respeto y la integración. Ver a los vecinos y familias acompañando a cada equipo nos confirma que estamos en el camino correcto”, expresó el director de Deportes, Raymundo Legaría. La competencia, organizada por la Dirección de Deportes y fiscalizada por la Federación Entrerriana de Ajedrez, se desarrolla bajo el sistema suizo por equipos. Cada conjunto está integrado por cuatro titulares y dos suplentes. Entre los participantes se destacan: Independiente Gualeguaychú A y B, Racing Club Blanco y Verde, Academia Ajedrez GM, Team Mates MC, El Potrero, Escuela Municipal Biblioteca Rodolfo García A y B, Club de los Abuelos, Escuela Municipal SUM Suburbio Sur, Club Pueblo Nuevo, Polideportivo Norte, Sirio Libanés A y B, y Municipalidad de Larroque. La Liga Municipal de Ajedrez permanecerá abierta a nuevas inscripciones hasta la tercera fecha del calendario, lo que permite la incorporación de más equipos y jugadores. Asimismo, se destaca la labor de las Escuelas Municipales de Deporte, entre ellas la Escuela Municipal Biblioteca Rodolfo García y la Escuela Municipal SUM Suburbio Sur, que forman parte activa de la competencia y representan un semillero fundamental para el crecimiento de esta disciplina en la ciudad.
Ver noticia original