Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se renuevan las autoridades de AGMER: Docentes de Entre Ríos elegirán sus representantes

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 26/08/2025 21:23

    Será el 25 de Septiembre El 25 de septiembre, docentes de Entre Ríos elegirán a sus autoridades en AGMER. Susana Cogno, candidata a secretaria gremial, dio detalles sobre la elección. El gremio docente de la provincia de Entre Ríos, nucleado en AGMER, se prepara para renovar sus autoridades el próximo 25 de septiembre. A tan solo un mes de las elecciones, los afiliados al sindicato elegirán a sus nuevos representantes, en un proceso que involucra a 22.000 votantes habilitados en todo el territorio provincial. En la contienda electoral se presentan dos listas: la Lista Marcha Blanca, que lidera Susana Cogno, candidata a secretaria gremial, y otra lista que competirá por los cargos dentro de la conducción del gremio. “Este 25 de septiembre se vuelve a elegir todo tipo de autoridades dentro de AGMER. Somos muchísimos, desde los congresales pasando por las conducciones de todos los departamentos hasta la conducción directiva central”, explicó Susana en diálogo con Quién Dice Qué, que se emite por Elonce. Marcha Blanca, agrupación que lidera, fue un frente unificado que logró consolidarse en los últimos años con el objetivo de fortalecer la democracia interna del gremio. “Nosotros a nivel provincial logramos unificar todas las agrupaciones”, afirmó, destacando el carácter colectivo y democrático del proceso. La elección no solo involucra a los representantes del sindicato, sino que también se elegirá a los candidatos para el Consejo General de Educación. Además, el proceso electoral será fundamental para definir las futuras negociaciones salariales y laborales de los docentes. “La situación salarial es crítica en la provincia de Entre Ríos y es parte neurálgica de nuestro proceso de lucha”, manifestó Cogno, refiriéndose a la constante batalla por condiciones laborales justas. Marcha Blanca: Un modelo de democracia interna Susana Cogno explicó que, a diferencia de otros gremios, las decisiones no dependen de un líder individual, sino que son el resultado de un consenso colectivo entre los afiliados. “AGMER es un enorme territorio de participación, donde cada decisión que se toma está mediada por la democracia interna”, señaló. Este enfoque permitió que el gremio docente mantenga su fortaleza y cohesión a lo largo de los años, con un sistema de asambleas en cada escuela de la provincia, abiertas tanto a afiliados como a no afiliados. “En la toma de decisiones hay una secuencia espiralada, por decirlo de alguna manera, donde desde cada escuela va pasando un circuito de participación que nos hace absolutamente democráticos”, explicó Susana. Así, el sindicato asegura que las decisiones son representativas de la base de trabajadores docentes y no de intereses personales. Además, Susana resaltó la importancia de la paritaria de condiciones laborales, que aunque no tenga tanta visibilidad mediática como la paritaria salarial, es igualmente crucial para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes. “Nosotros trabajamos sostenidamente en la paritaria de condiciones laborales, que tiene menos prensa que la salarial, pero que trabaja mucho”, expresó. Esto se refiere al trabajo que el gremio realiza para mejorar el nomenclador docente, es decir, la forma en que se asignan puntajes y salarios a cada cargo docente. Proceso electoral y participación activa El 25 de septiembre, los docentes habilitados podrán votar en urnas fijas y móviles, en un horario de 8 a 18. Las urnas móviles estarán especialmente dirigidas a las zonas rurales y a lugares más alejados, para garantizar la participación de todos los docentes. Susana Cogno subrayó que el proceso electoral es una expresión de la fuerza y la unidad del gremio. “Somos un gran engranaje que va trabajando y construyendo solidario y colectivamente cada una de las tomas de las decisiones”, dijo, destacando el enfoque cooperativo y formativo de AGMER. El sindicato también está trabajando en la formación de los docentes, no solo en la parte pedagógica, sino también en temas administrativos como la correcta lectura de los recibos de sueldo, un tema que ha sido complicado para muchos trabajadores. “Nosotros tenemos equipos de formación que dictan formaciones para que el trabajador pueda tener la información de cómo leer su propio recibo de sueldo. Es muy intrincado”, explicó. El proceso electoral de este año no solo renovará las autoridades, sino que también representa un paso más en la consolidación del modelo democrático del gremio. “La democracia de la cual todos hemos aprendido y hemos crecido a lo largo de estos años va a ser la característica fundamental”, aseguró Cogno. Fuente: El Once Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por