Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paraná avanza en su proyecto de Ciudad Universitaria con el aporte de la experiencia de Córdoba

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 27/08/2025 00:07

    La Mesa Universitaria de Paraná mantuvo un encuentro el pasado jueves con representantes de la Municipalidad de Córdoba, en el marco de la Feria del Libro Paraná Lee, donde esa ciudad fue invitada especial. El objetivo fue conocer buenas prácticas y estrategias exitosas que fortalezcan la iniciativa “Paraná Ciudad Universitaria”, que busca posicionar a la capital entrerriana como destino académico. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, concejales, representantes de universidades y facultades locales, colegios profesionales e integrantes de la Mesa Universitaria. Allí se presentaron las principales acciones que conforman el proyecto, entre ellas: políticas de movilidad y beneficios en el transporte público, relevamiento y difusión de alojamientos seguros, creación de espacios de estudio gratuitos con conectividad y la implementación de una tarjeta de beneficios estudiantiles con descuentos en cultura, recreación y comercios. “El objetivo es sentar las bases del compromiso de Paraná como Ciudad Universitaria. Se comunicaron las acciones que se llevarán a cabo en los próximos meses y los trabajos que el municipio ya realiza para consolidar estas políticas”, afirmó el jefe de Gabinete municipal, Santiago Halle. En ese sentido, destacó el rol de Córdoba como referente: “Es un ejemplo en políticas universitarias no solo en Argentina, sino en el mundo. Desde el municipio venimos implementando medidas para mejorar el bienestar de los estudiantes, como la reformulación del sistema de transporte público, que impactará directamente en su calidad de vida”. Por su parte, la subsecretaria de Cultura y Empleo de Córdoba, Soledad Ferraro, compartió la experiencia de su ciudad y el impacto de las universidades como motor de desarrollo social, cultural y económico. “La ciudad se habita con una fuerte impronta joven. Las universidades trabajan estrategias para aumentar la matrícula y fomentar el egreso. Es clave que cada ciudad invierta en infraestructura y beneficios conexos para la comunidad universitaria”, señaló. La concejal Ana Ruberto presentó los avances del proyecto de ordenanza que busca institucionalizar estas políticas en Paraná, promoviendo la permanencia, inclusión y bienestar de los estudiantes. En tanto, la coordinadora del Programa Marca Paraná, Anabel Waigandt, resaltó la importancia del intercambio: “Permite incorporar aprendizajes y enriquecer el camino iniciado en Paraná para motivar que más estudiantes elijan nuestra ciudad para formarse y desarrollar su proyecto de vida”. El proyecto Paraná Ciudad Universitaria se sustenta en el acuerdo de cooperación interinstitucional firmado el 28 de julio entre las universidades locales y la Municipalidad, en el marco de la reunión mensual del Consejo Asesor de Marca Paraná. El objetivo es consolidar la oferta académica, generar oportunidades y promover el desarrollo de la ciudad a partir del conocimiento y la innovación. Del encuentro participaron, además, las concejales Luisina Minni y Fernanda Facello, representantes de la UTN Facultad Regional Paraná, UNER, UADER, UCA Sede Paraná, y colegios profesionales, junto a autoridades municipales y universitarias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por