Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Moreno se suma al plan contra los incendios forestales de Feijóo: pide un registro de pirómanos y un incremento de las penas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/08/2025 15:55

    Juanma Moreno, uno de los principales barones territoriales del PP, ha aprovechado su primera convocatoria pública para expresar su máximo respaldo y su coincidencia con el plan de 50 medidas contra los incendios forestales presentado por parte líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El presidente de la Junta de Andalucía, una de las comunidades más expuestas a los incendios forestales aunque en este verano han tenido menos incidencia que en otros territorios, abogó por configurar un registro de pirómanos e implantar pulseras "para garantizar el control de sus movimientos" y por un endurecimiento de las penas para que sean "ejemplarizantes". "La mayor parte de los incendios tienen su origen en la mano humana", apuntó el presidente andaluz quien aludió en primer lugar al principal factor que de acuerdo con los informes de la Fiscalía o del Ministerio del Interior está detrás de los incendios: las negligencias, las omisiones o las imprudencias. Pero, a continuación, respaldó plenamente la línea definida por la dirección del PP centrada en la figura de los incendiarios y los pirómanos que representa una parte minoritaria de los incendios provocados por la mano humana. "Son personas capaces de generar una gran catástrofe natural y destruir enseres y patrimonio de familiares. Son personas que además suelen ser reincidencias. Algunos son liberados y vuelven a provocar incendios. Por eso es importante el resgistro y sistemas como las pulseras que garantizan el control de movimientos", apuntó el presidente andaluz. Moreno expresó también su respaldo a una segunda línea incluida dentro del plan de actuación del presidente del PP y que ya había sido apuntada por parte del presidente andaluz durante el mes de agosto: el endurecimiento de las penas que en estos momentos están situadas en un máximo de 20 años cuando se ponen en riesgo vidas humanas. No obstante, son muchos los casos en los que se no se lograr demostrar la culpabilidad. De hecho, según los datos de la Fiscalía entre los años 2022 y 2023 ha habido una treintena de condenas y más de 20 absoluciones. "Son medidas oportunas y sensatas que aportan soluciones a los incendios", resumió el presidente andaluz durante su atención a medios en la provincia de Málaga. Sin apoyo a Bendodo El presidente andaluz sí esquivó otras de las polémicas políticas desatadas durante los últimos días: las palabras del vicesecretario del vicesecretario de Política Autonómica, Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, quien se refirió a la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, como "pirómana" por sus declaraciones sobre la gestión de los presidentes autonómicos. "No comento las palabras de compañeros. Cada uno hace sus declaraciones y es responsable de ellas. Por respeto no las comento", completó el presidente andaluz.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por