26/08/2025 16:59
26/08/2025 16:58
26/08/2025 16:58
26/08/2025 16:57
26/08/2025 16:57
26/08/2025 16:56
26/08/2025 16:56
26/08/2025 16:55
26/08/2025 16:55
26/08/2025 16:55
Parana » Ahora
Fecha: 26/08/2025 14:04
El Centro Comercial e Industrial de Paraná (CECIP) celebra este mes su 127° aniversario de fundación y reafirmó el compromiso asumido en 1898 de “acompañar, representar y fortalecer a los comerciantes, emprendedores e industriales” de la capital entrerriana. A lo largo de su extensa trayectoria, la entidad se planteó la defensa de los intereses del sector privado y promovió espacios de capacitación, gestión y trabajo conjunto con organismos públicos y privados. En los últimos años desarrolló en si interior las cámaras de Jóvenes Empresarios, del Microcentro y de Mujeres Empresarias. A su vez, integra entidades como la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación Económica de Entre Ríos (FEDER), la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), la Corporación para el Desarrollo de Paraná (CODEPA) y el Ente Mixto Paraná Turismo (EMPATUR). Historia La institución nació en 1898, nucleando a un centenar de empresarios de la ciudad interesados por el desarrollo de las actividades comerciales y afines. Desde la presidencia de Guillermo Thompson, impulsó obras y gestiones como la fundación de la Cámara Arbitral de Cereales, el dragado del río en zona portuaria, la construcción de nuevos ramales ferroviarios y la instalación de fábricas. La meta del edificio propio se concretó en 1926, reseña el sitio de la Municipalidad de Paraná. El Centro compró el terreno frente a la plaza 1º de Mayo, sobre la actual calle 25 de Mayo a metros de San Martín. En 1928 se licitó el proyecto de construcción del edificio, adjudicado al ingeniero Juan F. Cavallo, pero diversos inconvenientes surgidos en la obra llevaron a las autoridades de la institución a construir sin concurso ni licitación. El edificio fue terminado e inaugurado en septiembre de 1930 con la presencia del entonces gobernador Eduardo Laurencena. En 1952 el Centro Comercial se fusionó con la Asociación Industrial de Paraná. Presente y futuro Con la conformación de la Comisión Directiva del Área de Jóvenes Empresarios, el CECIP sumó una impronta más actualizada, moderna y dinámica, al tiempo que abre las puertas a la participación activa de las nuevas generaciones en el entramado empresarial de la ciudad. Desde el CECIP remarcaron que la incorporación de jóvenes empresarios a la vida institucional “es fundamental para garantizar la renovación de ideas, la adaptación a nuevas tendencias y la continuidad de las organizaciones en un contexto económico y social en constante cambio”. “Cumplir 127 años es motivo de orgullo, pero también un gran compromiso para seguir trabajando en la construcción de un entramado empresarial más sólido, moderno e inclusivo, que potencie el crecimiento de Paraná y su gente”, expresaron desde la Comisión Directiva. Por su parte, el presidente del Área de Jóvenes Empresarios, Esteban Danesi, destacó: “ Esperamos contar con el apoyo de todos los actores para lograr que Paraná crezca a nivel empresarial”.
Ver noticia original