26/08/2025 21:04
26/08/2025 21:04
26/08/2025 21:04
26/08/2025 21:04
26/08/2025 21:03
26/08/2025 21:03
26/08/2025 21:03
26/08/2025 21:03
26/08/2025 21:03
26/08/2025 21:02
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 26/08/2025 18:22
Antes de conocerse las listas hay una gran expectativa aunque siempre se sabe de ante mano quienes la pueden llegar a integrar, pero cuando se conocen… ¡ahhh eran estos! En fin…. ¡Larrrrgaaronnnnn! ¿Quién no escuchó ese grito saliendo de Crónica TV los fines de semana? Y ahí los pingos viejos y peludos escarbando en la tierra, “chatos” diría un amigo corredor de autos. ¿Habrán salido así nuestros candidatos entrerrianos a la legislatura nacional de cara a las elecciones del 26 de octubre próximo? Y vieron que pasa siempre. Antes de conocerse las listas hay una gran expectativa aunque siempre se sabe de ante mano quienes la pueden llegar a integrar, pero cuando se conocen… ¡ahhh eran estos! En fin…. Medio en serio y medio no tanto, aclaremos para que nadie se ponga serio, repasaremos algunos nombres para tratar de darle un toque de color a este momento anterior a votar, si bien restan unos días. ¡Lo que nos interesa y nada más! Que y/o quienes nos pueden llamar la atención a nosotros los gualeguaychuenses. Esa es la cuestión. Guillermo En primer lugar el Guille. El encumbrado dirigente local que comenzó a formar parte y ganarse espacio en gestiones nacionales por sus dotes de contador y prolífero gestor, hasta ser una de las manos (no sé si derecha o izquierda) de Sergio Massa. Si bien no lo ubico en Wikipedia, transita por todas las redes. Dicen es muy exigente porque es efectivo (de efectividad no confunda). Fue uno de los pocos mejores funcionarios de Alberto Fernández. Capaz. Comprometido. Cumplidor. En fin… ¿lo estoy ponderando mucho? Y ponderar a un político es raro, pero como cuando le decía a mi exmujer: cuando tenés razón, tenés razón. Héctor ¿Otro de Gualeguaychú en alguna lista? Sí señor. Y como ya lo había anticipado, el Héctor María Maya quiere reflotar el apellido que su padre supo dejar ilustre en las esferas provinciales cuando le tocó gobernar Entre Ríos. Como dato, fue el último gobernador de nuestra ciudad, por si no lo sabían. Héctor, como amigablemente lo conocemos, está en Wikipedia. Nacido en 1945, es peronista de cuna, estudio abogacía y ocupó un sinnúmero de cargos partidarios en la década del 70. Se postula para ser senador nacional por Entre Ríos con el sello del Partido Socialista entrerriano. Se ofrece como del sector renovador, al menos desde una de las vertientes peronistas de la provincia que no pudieron competir en una interna y por eso pegó media vuelta y se fue. Anotemos: Maya fue diputado nacional entre 1983 y 1987, senador nacional entre 1995 y 2001 y candidato a gobernador en 1999, todos cargos ejercidos en representación del Partido Justicialista. Y (algunos deben acordarse) de la mano de Alberto Rodríguez Saá, fue candidato a vicepresidente por el Frente Justicia, Unión y Libertad para las elecciones de octubre de 2007, conformando la fórmula Rodríguez Saá-Maya. Hasta hace poco ocupó un cargo en la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay). Además, la causa peronista lo llevó a comandar por escasos días la jefatura de la ex SIDE (Secretaría de Inteligencia Del Estado), cargo que dejó por razones hoy pocos claras (no había aire acondicionado creo o… algo faltaba según él). Emilio Y como si todo esto fuera poco, aparece en escena el amigo Emilio. Sí. Es el único Emilio que con solo mencionar su nombre se sabe a qué persona se está mencionando. El Emilio Martínez Garbino. Aparece en este 2025 como candidato por la Alianza Unión Popular y no sabemos con qué expectativas. Sí, que deja su nombre impreso en las candidaturas provinciales una vez más, calificado como un hombre con principios férreos y que no supo, no quiso o no lo dejaron ocupar un lugar preponderante en el Partido Justicialista. El ex intendente de Gualeguaychú entre 1999 y 2003, sí está en Wikipedia y allí cuenta que “ejerció como Diputado Nacional representando a la provincia de Entre Ríos por dos períodos no consecutivos entre 1993 y 1999, y nuevamente entre 2005 y 2009”. Además de ocupar altos cargos partidarios en el PJ local y provincial, tuvo que lidiar como presidente municipal en la dura crisis de diciembre de 2001. Igual se las ingenió para obtener en 2002 la distinción de la ciudad argentina “mejor gobernada y más ordenada” en un estudio realizado por una fundación. Federico Sumemos a los nombres a otro peronista (o ex) Federico Olano, también reconocido dirigente deportivo y comerciante que se ubica expectante en segundo lugar como candidato a Diputado Nacional por el frente que integran el Frente Grande, Movimiento por Todos, Patria Grande, Nuevo Encuentro y Partido Comunista Entrerriano, que destaca a Carolina Gaillard, actual diputada nacional, pero por el PJ. Olano supo buscar su lugar en el PJ local desde su espacio “Integración Gualeguaychú” pero le dieron más crédito en otros lugares de la provincia y supo mantenerse firme con el sello del Frente Grande, desde donde hoy se postula hacia el cuerpo legislativo nacional. María Belén Eh aquí a una digna representante del denominado Piaggismo local, logrando ubicarse en carácter de suplente en la lista a diputados nacionales por el oficialismo del PJ. Podría mencionarse como integrante de una auténtica y real camada renovadora que acerca aire fresco al peronismo. La dirigente tuvo a su cargo el Área de Género y Diversidad de la Municipalidad de Gualeguaychú y su nombre marca claramente los acuerdos alcanzados en el peronismo local entre Michel, Bahillo y Piaggio, Esteban. Invitados Ustedes se preguntarán que Alianza alcanzará la mayoría de los votos. Si les pregunta a cada una de ellas contestarán: ¡ganamos nosotros! ¡Estamos ahí! Sin ánimo de ofender lo cierto es que muchas de las propuestas se ubican en modo utilería. Como adornos o como parte de una escenografía. Saben que no podrán alcanzar los votos necesarios. Usted preguntará ¿Y entonces? Muchos son “invitados”. ¿Invitados? Por otras alianzas importantes, por ejemplo. ¿Se acuerdan del peruano Reyna marcando a Diego Maradona? Entró solo para molestar. Más clarito metele agua. Por si le interesa saber, le detallo las Alianzas con sus nombres: Alianza La Libertad Avanza Integrada por La Libertad Avanza, el PRO, la Unión Cívica Radical (UCR), el Partido Fe y el Partido Libertario. Senadores 1- Joaquín Benegas Lynch (LLA): productor agropecuario domiciliado en La Paz, hermano de Bertie Benegas Lynch, diputado nacional libertario por la provincia de Buenos Aires. 2- Romina Almeida (LLA): arquitecta de Paraná, miembro de la mesa directiva de LLA Entre Ríos. Diputados 1- Andrés Laumann (LLA): ex candidato a intendente de Paraná 2- Alicia Fregonese (PRO): ex diputada nacional, presidenta del Consejo General de Educación. 3- Darío Schneider (UCR): ex intendente de Crespo, ministro de Planeamiento e Infraestructura. 4- Eliana Lagraña: concejal de Concordia (UCR) Frente Fuerza Entre Ríos Integrado por el Partido Justicialista (PJ) y el Frente Entrerriano Federal (FEF). Senadores 1- Adán Bahl: ex ministro de Gobierno, ex vicegobernador, ex intendente de Paraná y ex candidato a gobernador 2- Adriana Meza Torres: intendenta de Los Conquistadores (departamento Federación) Diputados 1- Guillermo Michel: ex director General de Aduana, de Gualeguaychú 2- Marianela Marclay: secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Concepción del Uruguay 3- Andres Sabella: rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de Paraná 4- Fabiana Leiva: médica, ex funcionaria del Ministerio de Salud, ex precandidata a viceintendenta de Concordia en fórmula con Ángel Giano 5- Jacob Minguillon: gerente del Grupo Avícola Motta, oriundo de Crespo Frente Ahora la Patria Integrado por Frente Grande, Movimiento por Todos, Patria Grande, Nuevo Encuentro y Partido Comunista Entrerriano Senadores 1- Carolina Gaillard: diputada nacional (PJ-Entre Ríos), ex secretaria de Turismo y Cultura, oriunda de General Campos (departamento San Salvador) 2- Javier Schnitmann: dirigente del MTP, ex funcionario del Ministerio de Producción, oriundo de Santa Elena (departamento La Paz) Diputados 1- Paola Rubattino: ex viceintendenta de Gualeguay y ex diputada provincial (PJ) 2- Federico Olano: militante peronista, dirigente deportivo y comerciante de Gualeguaychú 3- Eve Kloster: militante de Paraná, referente del espacio de Juan Grabois 4- Ignacio Monná: artista independiente y gestor cultural de Concordia 5- Ludmila Fernández Castellanos: dirigente estudiantil de Concordia MST Nueva Izquierda Senadores 1- Sofía Cáceres Sforza: docente universitaria, secretaria general de SITRADU y dirigente del MST 2- Pablo Amarillo: docente de Concepción del Uruguay, referente del Partido Obrero Diputados 1- Nadia Burgos: trabajadora del Ministerio de Salud y dirigente del MST 2- Facundo Scattone: docente universitario y militante socio-ambiental de Concordia 3- Ivana Almada: docente de Concordia, militante del Partido Obrero 4- Víctor Romero - Jubilado oriundo de Nogoyá, referente de Jubilados de Izquierda - MST 5- Keili Gonzalez: trabajadora estatal de Nogoyá, referente feminista y disidente del MST Unión Popular Senadores 1- Emilio Martínez Garbino: ex diputado nacional (PJ-Entre Ríos), ex intendente de Gualeguaychú 2- María Isabel Sola: concejal de Concepción del Uruguay (ETER). Diputados 1- Silvio Farach: empresario, presidente de la Federación Económica de Entre Ríos (Feder) 2- Beba Tribulatti: ex concejal de Concordia (PJ) 3- Sebastián Shaumann: concejal de Gualeguay (JxER) 4- Patricia Heinrich 5- Oscar Barzola Partido Socialista Senadores 1- Héctor Maya: ex senador nacional (PJ), de Gualeguaychú 2- Fernanda Sanzberro, docente del PS de Victoria Diputados 1- Gustavo Guzmán: ex diputado provincial (PJ), ex candidato a intendente de Paraná 2- Sofía Gan: presidenta del PS de Paraná 3- Santiago Haddad: dirigente estudiantil del PS Bernardo dei Maquiavelli
Ver noticia original