Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se disparan las tasas: plazos fijos superan el 50% y el crédito se encarece

    » tn24

    Fecha: 26/08/2025 21:04

    La decisión del Banco Central de elevar los encajes bancarios volvió a sacudir al sistema financiero. Muchas entidades ajustaron al alza los rendimientos de los plazos fijos, con tasas que ya superan el 50% en la mayoría de los bancos, al tiempo que se encarece el financiamiento para empresas y consumidores. Según el último informe oficial, el promedio de tasa para un plazo fijo a 30 días llegó al 51,3%, cuando apenas un mes atrás rondaba el 33%. En bancos privados líderes como Galicia y Macro, los rendimientos oscilan entre el 53% y el 58%, mientras que en entidades más pequeñas como CMF, Bica o Reba también se pagan cifras similares. Entre los bancos públicos, el Nación ofrece 47% y el Provincia 48%. El esquema de encajes que comenzó a regir la semana pasada, con cómputo diario en lugar de mensual, complicó el manejo de liquidez de las entidades, que ahora buscan captar depósitos a cualquier costo. Incluso se conoció que en el segmento de grandes clientes corporativos algunos bancos llegaron a convalidar tasas del 60% por colocaciones a corto plazo. La contracara es un crédito más caro y difícil de obtener. Las líneas hipotecarias y prendarias prácticamente se frenaron, mientras que en los préstamos al consumo las entidades se muestran cautelosas ante el riesgo de morosidad. El miércoles, la Secretaría de Finanzas pondrá a prueba el nuevo esquema en una licitación de bonos por cerca de $9 billones. El Tesoro apuesta a que los bancos canalicen sus pesos hacia estos títulos, que podrán usarse para integrar encajes y que ofrecen una alternativa frente al rendimiento nulo de tener fondos inmovilizados. En medio de la campaña electoral, el Gobierno eligió priorizar la baja de la inflación frente al sostenimiento de la actividad. La estrategia apunta a absorber pesos de la plaza y evitar presiones sobre el dólar, aunque el efecto inmediato es un enfriamiento del crédito y mayores costos para las familias y empresas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por