Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores de Silvana Ratti Constructora reclaman deudas laborales – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 27/08/2025 00:22

    Un grupo de trabajadores de la construcción que se desempeñaron en diferentes obras de la contratista Silvana Ratti S.A. decidió visibilizar públicamente una situación que califican como desesperante. Aseguran que desde hace meses no perciben los haberes correspondientes ni los fondos de cese laboral, pese a los reclamos legales ya presentados. “Somos más de 60 familias afectadas, atravesando una situación muy difícil por la falta de respuesta de la empresa. Exigimos que cumpla con la ley y honre los compromisos asumidos”, expresaron en un comunicado que difundieron este martes, con el patrocinio letrado del Estudio Jurídico Bandeira & Navarro Frick y Asociados. Los voceros designados para canalizar las gestiones colectivas son Silvio Rojas y Alejandro Machado, quienes remarcaron que el reclamo “es pacífico, legítimo y respaldado jurídicamente”, pero que no dejarán de hacerlo visible hasta obtener una solución. Una postal de la crisis nacional El conflicto en torno a Silvana Ratti S.A., una de las principales contratistas privadas de la provincia, se suma al clima de tensión que atraviesa la construcción en toda la Argentina. Desde que el Gobierno nacional decidió paralizar gran parte de la obra pública, miles de trabajadores en distintos puntos del país quedaron sin empleo o con deudas impagas. Según la Cámara Argentina de la Construcción, más de 2.500 obras públicas fueron suspendidas desde diciembre de 2023. Esto no solo generó desempleo en el sector, sino que también arrastró a empresas contratistas y subcontratistas que hoy acusan falta de liquidez para sostener las obligaciones básicas con sus trabajadores. En paralelo, la UOCRA denunció que en el último año se perdieron más de 100.000 puestos de trabajo formales en la construcción, lo que ubica al rubro como uno de los más golpeados por el ajuste fiscal del Ejecutivo. Un reclamo que busca eco provincial Los trabajadores misioneros remarcaron que su situación no es aislada, sino parte de un cuadro más amplio que tiene como víctimas a los asalariados. “Con nuestro esfuerzo sostuvimos las obras de la empresa, pero ahora quedamos a la deriva”, lamentaron. En ese sentido, convocaron a la comunidad, a los medios y a las autoridades provinciales a acompañar el pedido. “No queremos privilegios, solo que se respete la ley y se nos devuelva lo que nos corresponde por nuestro trabajo”, subrayaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por