Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Muere Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, a los 88 años

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/08/2025 15:53

    Manuel de la Calva, miembro fundador del Dúo Dinámico, ha fallecido este martes a los 88 años de edad en el Hospital Anderson de Madrid, según ha confirmado a EFE quien fuese su pareja artística, Ramón Arcusa. "Manolo de la Calva, mi amigo del alma, más que hermano, compañero de cien aventuras y de mil canciones nos ha dejado hoy. No lloréis por él, no le gustaría. Fue el alma de Dúo, siempre alegre, optimista, positivo. Cantad con él en esta despedida. Gracias por tanto, amigo. Ya eres eterno. Cuídate allá donde estés. Te vamos a echar mucho de menos. Myrna, Vicky y Daniel... un más que fuerte abrazo", ha escrito Arcusa en las redes sociales del grupo. Nacido en Barcelona el 15 de febrero de 1937, De la Calva conoció a Ramón Arcusa en la empresa de motores de aviación Elizalde, donde ambos habían entrado a trabajar. Siendo todavía unos adolescentes se unieron para emular a los ídolos de su época y, así, en los últimos días de 1958, se presentaron por la radio en público, bautizados como 'The Dynamic Boys', nombre que el presentador del programa castellanizó como Dúo Dinámico. Imagen de archivo del Dúo Dinámico durante una actuación. / EFE Con los años llegarían, uno detrás de otro. éxitos tan populares como 'Quince años tiene mi amor', 'Quisiera ser', 'Perdóname', 'Mari Carmen', 'Esos ojitos negros' o 'Amor de verano'. En los primeros años 60, además, participaron como protagonistas en cuatro largometrajes. En 2014, el dúo recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical, en reconocimiento a su trayectoria, que se sumó a otros galardones como la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2010) o la Medalla de Honor de SGAE (2024). Paralelamente a su carrera en el Dúo Dinámico, Manuel de la Calva fue también compositor, arreglista o productor para otros artistas (como Julio Iglesias, Camilo Sesto, Nino Bravo o Massiel), y llegó a registrar más de 560 títulos en SGAE, entidad de la que fue socio desde octubre de 1960. También fue coautor de 'La, la, la', con el que España ganó el Festival de la canción de Eurovisión en 1968, con la interpretación de Massiel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por