26/08/2025 20:57
26/08/2025 20:57
26/08/2025 20:57
26/08/2025 20:57
26/08/2025 20:56
26/08/2025 20:56
26/08/2025 20:56
26/08/2025 20:56
26/08/2025 20:56
26/08/2025 20:55
Parana » El Once Digital
Fecha: 26/08/2025 16:30
En la jornada de este martes se desarrolló la segunda audiencia en el Tribunal Oral Federal de Paraná en el marco de la causa contra Alberto Nelson Barnada, acusado de haber trasladado en junio de 2024, 500 kilos de Gelamón al 65%, un explosivo de alto poder, sin autorización legal. La fiscal ayudante Valeria Esponda, integrante del equipo del fiscal José Candioti, confirmó en declaraciones a Elonce que en esta instancia declararon cuatro testigos: dos policías del puesto Santa María, sobre la Ruta 12 en cercanías de Cerrito, y dos civiles que intervinieron en el procedimiento. Finalizó la audiencia por los 500 kilos de explosivos trasladados sin autorización “Los cuatro testigos fueron contestes en afirmar que Barnada no cumplía con ninguno de los requisitos establecidos por la normativa respecto a la tenencia de material explosivo”, señaló Esponda. Reconocimiento del imputado Además de las declaraciones, el propio imputado brindó testimonio. “En una declaración totalmente confesoria reconoció no haber tenido ninguna autorización, no solo para tener el material explosivo, sino también no cumplir con la reglamentación pertinente en cuanto al transporte de este material”, explicó la fiscal. Según la normativa, quienes manipulen este tipo de explosivos deben estar inscriptos sí o sí ante la autoridad de aplicación, que durante el año 2024 era la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y contar con remitos, facturas y señalización reglamentaria en los vehículos. Sin embargo, nada de esto ocurrió. Alberto Nelson Barnada Una de las situaciones más alarmantes fue que el acusado reconoció haber pasado la noche en Cerrito con la camioneta cargada. “Una camioneta cargada con media tonelada de material explosivo de alto poder estacionada durante muchas horas a media cuadra de una estación de servicio”, subrayó Esponda. Riesgos y próximos pasos Barnada intentó justificar que era “mero transportista” para una empresa constructora, aunque la fiscalía comprobó que dicha firma tampoco estaba inscripta en la autoridad de aplicación. La causa prevé penas de entre tres y seis años de prisión. Para la fiscalía, el hecho reviste extrema gravedad: “Quedó sumamente clara la actitud temeraria, totalmente temeraria de Alberto Nelson Barnada con este cargamento de un material que, por su naturaleza y los siniestros que puede provocar, afecta claramente a la seguridad pública”, enfatizó Esponda. El acusado habría trasladado el explosivo desde Córdoba, atravesando Santa Fe y hasta cruzando el túnel subfluvial, pese a la estricta prohibición vigente y sin ninguna autorización legal. Los alegatos están previstos para el 2 de septiembre. Elonce.com
Ver noticia original