Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Coaching, acuerdos y relaciones humanas: la receta secreta para tener vínculos sanos y obtener resultados según Andrea Mónaco

    » Data Chaco

    Fecha: 26/08/2025 07:28

    El coaching, lejos de ser una técnica aislada, se vincula directamente con la vida cotidiana y las relaciones humanas. Así lo planteó Andrea Mónaco, coach y directora de Itaq Espacio de Coaching en El Garage de Data, donde sostuvo que este proceso es un espacio de aprendizaje donde las personas pueden revisar sus vínculos, sus emociones y la manera en que se relacionan con el mundo. La disciplina, explica Andrea "tiene que ver con las relaciones humanas y con la vida misma. Es un espacio donde se aprende sobre los vínculos". En ese contexto, abordó uno de los temas del momento: la infidelidad. La coach explicó que la fidelidad está directamente ligada a los acuerdos. "Antes se decía que uno ‘da su palabra’, y ahora parece que no importara. La infidelidad tiene que ver con la ruptura de un acuerdo". Para Mónaco, no existe una única fórmula para ser felices o conseguir la pareja ideal. "La única receta es que cada quien esté conectado con su vida, y a partir de ahí, en el encuentro con el otro armo mi receta con el otro. Esa receta puede ser monogámica o una relación abierta, pero tiene que funcionar para todas las partes". Así, la confianza aparece como el elemento central en cualquier relación. "Y cuando se rompe un acuerdo se rompe la confianza. Y al romperse la confianza no puede preverse nada a futuro, se ve afectado el vínculo. Así sea un vínculo amoroso, laboral, de amistad. La confianza es lo que une todos los vínculos". En su visión, el aprendizaje a través de la experiencia es clave: "La vivencia de la experiencia es fundamental y pensar qué queremos en cada momento de nuestras vidas. Por ahí hay momentos en los que estamos más o menos monógamos y lo importante es entender que las relaciones se construyen cumpliendo los acuerdos". El coaching como herramienta En ese contexto, Mónaco señaló que "el coaching es un espacio de aprendizaje. La clave es aprender. En la escuela aprendemos muchas cosas pero no nos enseñan a vivir, a conocer nuestras emociones, cómo relacionarnos con el otro. Nos ayuda a mirar nuestra vida, a aprender de nosotros y ser más eficientes". Además, aclaró que el objetivo del proceso no es un cambio vacío: "El coaching nos ayuda a transformarnos si queremos algo puntual. Cómo mis conductas están ayudando o no, o cuán coherentes somos entre lo que decimos que queremos y lo que hacemos. El coaching no nos ayuda a ‘mejorar por mejorar’, sino para conseguir un resultado". Ese mismo principio se aplica también hacia uno mismo: "Porque cuando rompemos los acuerdos con nosotros mismos la confianza disminuye y se ve afectada la autoestima". En este marco, el espacio que coordina Andrea, Itaq, invita a un nuevo espacio de formación: un entrenamiento intensivo en liderazgo transformacional, que se desarrollará en la ciudad de Resistencia los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto. Serán tres jornadas presenciales para "generar un cambio en tu vida". Las inscripciones están abiertas al teléfono 3794234706. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por