Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué dice el proyecto de ordenanza que busca consolidar el perfil universitario de Paraná

    Parana » Bicameral

    Fecha: 26/08/2025 11:50

    El Concejo Deliberante de Paraná dará ingreso formal este martes en sesión ordinaria a un proyecto de Ordenanza que propone crear un plan de acción que consolide el pefil universitario de la capital. La norma fue presentada por el bloque Más para Entre Ríos. De acuerdo a la iniciativa, a la cual tuvo acceso Bicameral, se creará el Plan de Acción “Paraná Ciudad Universitaria”, con el objeto de “integrar a la comunidad estudiantil al entramado urbano y fomentar la vinculación entre el sistema educativo, el Estado local y los sectores productivo, cultural y social”. Según el texto, se buscará la ejecución de acciones de bajo costo, con articulación institucional y aprovechamientos de recursos ya existentes: “Se trata de un proyecto pensado en función de las posibilidades reales del Municipio y de su rol clave como facilitador, articulador y promotor de iniciativas”- En la ordenanza se crea un programa de beneficios destinados a alumnos de universidades, orientado a un circuito comercial relacionado con la juventud. Con ello, se buscará fomentar el consumo en comercios locales con descuentos y promociones: “A través de una credencial digital, los y las estudiantes podrán acceder a una red de beneficios especialmente pensada para acompañar su vida cotidiana en Paraná, promoviendo su arraigo, integración y bienestar”. Entre otros puntos, el proyecto contempla la institucionalización de la Feria de Carreras y Oficios, que se viene realizando pero no cuenta con un respaldo normativo. Será desde la concepción de un espacio público de acceso libre y gratuito, orientado a difundir de forma sistemática la oferta académica y formativa disponible en Paraná: “Esta feria se propone acercar a las juventudes a las distintas trayectorias educativas, fortaleciendo su derecho a la orientación vocacional y brindando herramientas que faciliten decisiones informadas respecto a su futuro”. Para finalizar, se propone la implementación de una guía destinada a estudiantes y la creacuión de un Banco de Datos, con el objetivo de “contar con información sistematizada sobre la implementación del Plan de acción, y también datos referidos a la matrícula estudiantil, la cantidad de carreras e instituciones, el perfil demográfico de los estudiantes y otros indicadores clave”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por