Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Libertad Avanza reactiva la campaña en PBA en medio del escándalo por coimas

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 26/08/2025 11:54

    A La Libertad Avanza le quedan ocho días de campaña para desembocar en el acto de cierre en Moreno. Son pocas jornadas que condensarán una dinámica voraz de actividades proselitistas, en las que apunta a levantar el conocimiento de los candidatos libertarios y, sobre todo, a incentivar la participación electoral, que podría disminuir producto del escándalo reciente que se generó por la aparición de un audio que alude a presuntas coimas en el Gobierno con la droguería Suizo Argentina. “No alteró la agenda de trabajo en absoluto”, afirman en el entorno de Sebastián Pareja, el jefe de campaña de las elecciones locales en la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre. En la foto que Javier Milei se sacó con sus candidatos bonaerenses figuró como principal lema de campaña la frase: “Kirchnerismo Nunca Más”. El objetivo de este lema era apelar al “culpable directo” de los problemas del distrito bonaerense. “Eso el electorado lo tiene clarísimo”, afirmaban semanas atrás los ideólogos de esa consigna. Esa premisa parece seguir vigente para varios de los hacedores de la campaña, pero consideran que se perdió inercia a partir del martes de la semana pasada, cuando se conocieron las primeras puntas del escándalo que afecta a la cúpula libertaria. De ahí en adelante, Milei y sus candidatos no interrumpieron su calendario proselitista, pero comenzaron a ser más cuidadosos sobre dónde presentarse y qué palabras elegir. AG La Plata Prácticamente todos los candidatos tienen vedadas las ruedas con la prensa y sólo se limitan a los encuentros privados. Esto descartó la posibilidad de poder llevar voces fuertes de la política nacional al plano de la campaña bonaerense. Un ejemplo claro es el de José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por ese distrito y el dirigente libertario que mejor mide en la Provincia, tanto por su discurso económico como el de seguridad. “El Profe” -como lo apodan- es quien hizo el nexo para acercar a Milei y al abogado Diego Spagnuolo antes de 2021, y ese antecedente hace que sea una pregunta ineludible en cualquier reportaje al que se quiera someter. El rumbo de los acontecimientos tampoco acompañó a la ministra de Seguridad Nacional y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, que semanas atrás se sometió a una intervención programada. Hasta estos días, la funcionaria acató la orden médica de no sobreexponerse y respetar la recuperación antes de la alta actividad de campaña. Si bien apareció en la foto de Milei con los candidatos de todo el país hecha días atrás, su evento de regreso será en una recorrida en la Segunda Sección, más precisamente en San Nicolás, donde está como primera candidata Natalia Blanco (PRO). Para sopesar la merma de reportajes y la amplitud que tomó el caso de los audios de las presuntas coimas, los responsables de la estrategia dieron luz verde a que se continúe con una descentralización de la campaña electoral, habilitando que cada uno de los candidatos seccionales pueda hacer apariciones y recorridas con dirigentes de todo tipo; ya sean funcionarios nacionales como candidatos nacionales de distintos distritos. El candidato a diputado bonaerense de la Sexta Sección, Oscar Liberman, espera recibir en su Bahía Blanca natal a representantes del equipo económico libertario para brindar una charla sobre esa temática. El postulante es economista y profesor universitario, y busca integrar esa faceta -por la que es conocido en su distrito- en el tramo final de la campaña. Era una posibilidad latente que fuera el ministro de Economía, Luis Caputo, pero finalmente se desistió. Se prevé que asista Espert en su reemplazo. En esa misma línea, Liberman estuvo en Pergamino días atrás con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. En tanto, el postulante en la Tercera Sección, Maximiliano Bondarenko, podría tener recorridas por Brandsen y Berazategui el viernes, y en Ensenada y Quilmes el sábado. Este último distrito es una de las apuestas fuertes para los libertarios, ya que se trata de territorio de altísima popularidad para el peronismo-kirchnerista de Frente Patria. Ahí gobierna la intendenta Mayra Mendoza, una de las dirigentes más cercanas a Cristina Kirchner. En los últimos días de campaña buscan retomar la impronta del discurso contra el kirchnerismo, particularmente en el Conurbano bonaerense, donde esa confrontación interpela con mayor precisión a los electores. “Perdimos terreno en estos días con este quilombo, pero deberíamos poder apuntalar mejor la agenda en la medida que pasen los días”, coinciden -palabras más, palabras menos- al menos dos operadores bonaerenses. Golpes, corridas y empujones en Junín: militantes del peronismo local se enfrentaron con los libertarios en la previa del acto de Milei La estrategia será una confrontación recrudecida con el oficialismo bonaerense. En rigor, esto fue algo que sucedió ayer en las inmediaciones del acto de Milei en Junín, en donde hubo agresiones de parte de militantes kirchneristas contra simpatizantes libertarios. “El evento estuvo genial, pero nos mató lo de los chicos golpeados”, se lamentó uno de los armadores en ese distrito. En tanto, desde Buenos Aires vieron que ese episodio fue uno de los pocos que logró trascender la agenda mediática en torno a los audios. Milei incluso aprovechó la ocasión y en el medio del discurso asestó: “Quiero expresar mi solidaridad con nuestros militantes que fueron agredidos por las hordas kirchneristas. Se acaban estas patotas. Kirchnerismo, nunca más”. “La campaña se va a poner más tensa con el pasar de los días”, reiteraron en la conducción de La Libertad Avanza a nivel provincial. Tal y como había publicado Infobae días atrás, Pareja tenía la información de que habría un acto de repudio a la llegada de Milei a Junín. Por estos días, en ese búnker informaron que recibieron “todo tipo de amenazas anónimas contra la caravana” que mañana a las 14 horas encabezará el Presidente. “Es un intento deliberado de intimidar y frenar la actividad”, denunciaron. El distrito está comandado por el intendente Federico Otermín. En rigor, son los jefes comunales los que ponen en riesgo su poder relativo en sus Consejos Deliberantes. Milei ya los quiere acusar de ser posibles factores de irregularidades al momento del recuento de los votos. Ayer sostuvo que “hay que ir por los gobernadores y por los intendentes para que las reformas de la libertad avancen en todos lados”; y advirtió que en las bonaerenses del 7 de septiembre “se va a votar con una boleta que permite el fraude”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por