Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La municipalidad continúa las acciones para prevenir el dengue

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 26/08/2025 13:47

    Este 26 de agosto se conmemora el Día de Prevención del Dengue. En este marco, la secretaria de Salud, Claudia Enrique, explicó que la Municipalidad trabaja con compromiso por la salud de los vecinos en campañas de concientización y prevención para evitar la propagación del dengue. Iniciar la campaña Anual de descacharrización y prevención del dengue en Paraná en agosto “es una estrategia que se complementa con otras para prevenir el dengue”, apuntó Enrique, quien precisó que actualmente los trabajadores en terreno de la Municipalidad recorren la Vecinal Alem y confirmó que el operativo concluirá hoy y la semana próxima seguirá en otro barrio de la ciudad. Al respecto, recordó que “las campañas de la Municipalidad para la descacharrización, prevención y monitoreo constante de la ciudad a través de las ovitrampas colaboraron a que se redujeran significativamente los casos de dengue durante fines de 2024 y durante 2025”. En ese sentido, dijo que “a la descacharrización se sumaron las ovitrampas, monitoreo fue una herramienta fundamental para combatir el dengue, ya que indicaban en qué barrios había una mayor presencia de huevos de mosquitos, permitiendo al municipio realizar una descacharización sistematizada y preventiva en esas zonas”. En cuanto a los resultados de la estrategia que se replicará este año, la secretaria apuntó que en 2025 hubo 40 casos, contra los 4.000 que hubo durante 2024. Si bien, a la disminución de casos colaboró la inmunidad creada por el gran brote anterior, este tipo de seguimiento sobre los mosquitos, junto con las campañas de descacharrización y de prevención, dieron efectos positivos; y en Paraná se redujo aún más gracias a las campañas y el trabajo que realizó el Estado municipal”. “Hay que tomar algunas precauciones para llegar resguardados a los meses más difíciles” El Aedes Aegypti, solo necesita agua quieta y un poco de sombra para dejar sus huevos y reproducirse, así cualquier recipiente con una mínima cantidad de agua puede ser un criadero y sus huevos pueden sobrevivir en ambientes secos hasta un año en estado latente, esperando a que vuelvan las lluvias y el calor, por lo que “en invierno, es vital importancia la descacharrización, para evitar que el mosquito nazca cuando el ambiente sea propicio”, remarcó. “Hay que tomar algunas precauciones para llegar resguardados a los meses más difíciles, por lo que en esta época es muy importante realizar la descacharrización, es decir, eliminar posibles reservorios donde se pueda desarrollar el mosquito en épocas más cálidas y húmedas como es la primavera y el verano”, subrayó la secretaria de Salud de Paraná.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por