26/08/2025 19:57
26/08/2025 19:56
26/08/2025 19:56
26/08/2025 19:56
26/08/2025 19:56
26/08/2025 19:55
26/08/2025 19:55
26/08/2025 19:55
26/08/2025 19:55
26/08/2025 19:55
» RosarioNet
Fecha: 26/08/2025 15:51
Desde el 12 de junio de 2025, la publicidad de medicamentos, alimentos, cosméticos y otros productos de uso cotidiano regirá bajo una nueva normativa, según la Disposición 4059/2025 publicada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Los productos alcanzados son: Medicamentos de venta libre y herbarios Alimentos y suplementos dietarios Cosméticos y productos de higiene personal Productos higiénicos descartables y de uso intravaginal Domisanitarios de bajo riesgo (como desinfectantes de venta libre) Dispositivos médicos sin receta Tests de autoevaluación (como los de COVID o embarazo) Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre la publicidad La disposición establece que toda publicidad dirigida al público, ya sea en TV, radio, gráfica, redes sociales o sitios web, deberá cumplir con principios estrictos de veracidad, claridad y responsabilidad. Los anuncios deberán: Promover el uso adecuado y seguro del producto. Presentar información clara, accesible y sin exageraciones. Mostrar siempre el nombre aprobado y rótulo oficial del producto. Incluir leyendas sanitarias obligatorias como: "Mantener fuera del alcance de los niños y mascotas". "Lea atentamente el prospecto. Ante cualquier duda consulte a su médico y/o farmacéutico." "Este medicamento contiene gluten" o "Libre de gluten" (cuando corresponda). Qué ya no se podrá hacer en la publicidad de medicamentos y productos de salud ANMAT prohíbe expresamente que las publicidades: Sean engañosas o exageren propiedades no comprobadas. Sugieran que un producto es avalado por la autoridad sanitaria. Incluyan niños promoviendo productos de uso pediátrico. Generen temor o ansiedad para impulsar el consumo. Promocionen medicamentos como si fueran cosméticos o alimentos. Muestren "recomendaciones de expertos" sin respaldo. Además, queda prohibido el uso del logo de ANMAT en los anuncios, ya que es de uso exclusivamente institucional. Cambian los medicamentos: el Gobierno tomó una medida que afecta a todos los remedios y suplementos del país Cambios clave frente a la norma anterior Esta nueva disposición deroga las normas anteriores (ANMAT 4980/05 y parte de la 7730/11) y actualiza los criterios de publicidad según el contexto digital actual, incluyendo redes sociales, influencers, plataformas audiovisuales y medios tradicionales. Se incorporan conceptos como: Publicidad encubierta Publicidad no tradicional (PNT) Publicidad indirecta a través de marcas o símbolos Cambian los medicamentos: el Gobierno tomó una medida que afecta a todos los remedios y suplementos del país ¿Qué pasa si no se cumplen las normativas sobre publicidad de medicamentos? Las empresas que no cumplan con estas nuevas reglas podrán ser sancionadas según las leyes vigentes (N° 16.463 y N° 18.284). Las multas alcanzarán tanto al titular del producto como a los responsables técnicos.
Ver noticia original