Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei compartió la defensa de la Suizo Argentina por el escándalo de ANDIS

    » Misionesparatodos

    Fecha: 26/08/2025 19:55

    El Presidente difundió un comunicado de la droguería Suizo Argentina, que negó irregularidades y aseguró haber actuado bajo las normas vigentes. En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales un comunicado de la droguería Suizo Argentina, una de las firmas mencionadas en la causa. La empresa rechazó los señalamientos y afirmó que actuó “con total apego a las normas”. La publicación difundida por Milei marca el primer gesto público del mandatario en relación con la investigación. Horas más tarde, también replicó un posteo de LN, en el que Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, aseguró que “pongo las manos en el fuego por Karina y Lule” y denunció una “operación política” contra el oficialismo. Ambos fueron los primeros mensajes de Milei en redes vinculados al caso, cuando todavía no se pronunció formalmente sobre el tema. El caso ANDIS: origen de la investigación El expediente judicial comenzó con audios filtrados del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se mencionan supuestos retornos ligados a la compra de medicamentos. En esas grabaciones se habla de porcentajes de recaudación que, de forma presunta, alcanzarían a funcionarios cercanos al Presidente, incluidos su hermana Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y la droguería Suizo Argentina. Tras el escándalo, Spagnuolo fue removido preventivamente y reemplazado por Alejandro Alberto Vilches como interventor, con la misión de auditar el organismo durante 180 días. El juez federal Sebastián Casanello, junto al fiscal Franco Picardi, ordenó al menos 14 allanamientos en domicilios, oficinas de la ANDIS y de la droguería Suizo Argentina. Allí se incautaron celulares, documentación, sobres con dólares y anotaciones. Entre los dispositivos en análisis se encuentran dos teléfonos de Spagnuolo, el de Emmanuel Kovalivker (directivo de la Suizo Argentina) y el de Daniel Garbellini, exfuncionario de la agencia. En total, se secuestraron más de u$s266.000, $7 millones en efectivo y material que ahora será evaluado por la DATIP, dependiente del Ministerio Público Fiscal. El “Triángulo de Hierro” que conforman Javier Milei, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem atraviesa su mayor crisis desde el inicio de la gestión. Aunque el Presidente aún no habló de manera directa sobre el caso, la defensa de Suizo Argentina y el respaldo a su hermana fueron señales claras en medio de un clima de máxima tensión política. Karina Milei, en tanto, reapareció en actos públicos junto al Presidente y ratificó que seguirá al frente de la organización política del oficialismo. La estrategia de los Milei de mostrarse unidos busca enviar un mensaje de cohesión en un momento donde la causa judicial se encamina a etapas claves.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por