26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
Parana » Al Dia ER
Fecha: 26/08/2025 13:32
En una sesión especial que duró cinco minutos de reloj, ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que autoriza al gobierno a tomar deuda por 500 millones de dólares. Si bien se especuló con que el oficialismo intentaría un tratamiento sobre tablas, finalmente el texto fue girado a las comisiones de Legislación General y Presupuesto que mantendrán una reunión conjunta esta misma tarde a las 14. El cambio de planes, según fuentes legislativas, obedeció a que no estaba la seguridad plena de alcanzar los dos tercios de los votos necesarios para aprobar el proyecto que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores. En el Senado el bloque del peronismo viene votando dividido. La primera fragmentación se produjo cuando se trató la disolución del Iosper. Las senadoras peronistas Nancy Miranda (Federal) y Gladys Domínguez (Feliciano) respaldaron la postura del oficialismo. Incluso Domínguez luego dejó la bancada que conduce Martín Oliva (Uruguay) y conformó un bloque unipersonal. En la sesión de este lunes la diferencia fue mayor: a la postura de Miranda y Domínguez se sumaron los votos de Patricia Díaz (La Paz) y de Juan Pablo Cosso (Villaguay). La votación contrastó con los cuestionamientos que vienen expresando en torno del proyecto en sus recorridas de campaña Guillermo Michel y Adán Bahl, candidatos del peronismo en las próximas elecciones. Ninguno de los cuatro legisladores peronistas que votó en favor del proyecto argumentó su posicionamiento. Llamó la atención el caso de Cosso, que responde al intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, que al igual que el resto de los presidentes municipales del PJ apoya las postulaciones de Michel y Bahl. En la Cámara de Diputados el bloque del peronismo no ha dado sorpresas de este tenor. Pero para alcanzar los 23 votos necesarios para una aprobación sobre tablas el oficialismo precisaba el apoyo de algunas voluntades de los diputados de las bancadas libertarias. Fuentes legislativas apuntaron que había dudas específicas acerca de los posicionamientos de Carlos Damasco (La Libertad Entre Ríos) y Gladys Salinas (Partido Conservador Popular). Además, complicaron las cuentas las ausencias de dos diputados oficialistas: Vilma Vázquez y el socialista Juan Pablo Rossi no se hicieron presentes en el recinto.
Ver noticia original