Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Robles denuncia que Feijóo echó por tierra la coordinación entre el Gobierno y las autonomías ante la ola de incendios

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/08/2025 15:40

    "Una imagen vale más que cien palabras", ha dicho Margarita Robles, tirando del refranero popular, antes de proyectar en la comisión de Defensa del Senado un vídeo de más de 50 minutos con una recopilación de los tuits de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ministerio de Defensa con vídeos y fotos de sus labores en la extinción de los incendios desde el 29 de julio y hasta el pasado fin de semana. Un trabajo que, a continuación, la ministra de Defensa ha detallado, enumerando día a día todas las activaciones de militares para hacer frente a la ola de incendios en coordinación con los equipos técnicos de las autónomías. Una organización entre el Gobierno y las comunidades que, en opinión de Robles, terminó por orden de Alberto Núñez Feijóo. Tras la exahustiva relación de las labores de la UME, que ha incluído lugares, horas de activación, batallones y número de militares -5.600 militares y más de 2.000 medios desde el 7 de julio y hasta la actualidad-, la ministra ha asegurado que hasta el 15 de agosto las Fuerzas Armadas y los equipos técnicos de Galicia, Asturias, Castilla y León y Extremadura estaban "trabajando codo con codo". "Cuando alguna comunidad no tenía los medios suficientes nunca hubo polémica y se suplían cuando nos los pedían con los medios del Ejército", ha sentenciado. Sin embargo, Robles ha recordado que el día 15 de agosto Feijóo exigió el despliegue del Ejército "como si la UME con todo su apoyo del Ejército, de la Armada y del Ejército del Aire no fuera el Ejército". La ministra ha asegurado que fue "consecuencia" de esa "declaración en clave política" de Feijóo que las comunidades gobernadas por el PP -Galicia, Castilla y León y Extremadura- pidieran "de una manera absolutamente coordinada y sorprendente" unos medios "ingentes" que "no hay ni en Europa". "Sé que los consejeros han sufrido y lo han pasado mal. Tomar decisiones también es difícil cuando a veces ven que viene alguien de fuera, aunque sea del mismo partido, que no saben muy bien...", ha continuado Robles, aunque los comentarios de los senadores del PP la han interrumpido. Al retomar la palabra, la ministra ha vuelto a sostener que, el día 15 de agosto, a esos consejeros "les piden que se pidan unos medios", apuntando a que las solicitudes fueron por orden de Feijóo. No obstante, ha asegurado que se respondió a esas peticiones y que "algunos de los medios que se pidieron nunca se pusieron en funcionamiento". La normativa actual Además, Robles ha querido recordar que la legislación actual establece que en el nivel 2 de emergencia son las comunidades autónomas las que deben solicitar la intervención de la UME. "Con la normativa que tenemos hoy en día, el Ejército no actúa de oficio, yo no tengo ningún problema con que esa normativa se cambie, pero evidentemente son las comunidades autónomas las que tienen que pedir la intervención del Ejército", ha dicho, respondido a las críticas lanzadas por Feijóo de que Robles no hubiera dado la orden directa de intervenir al observar la gravedad de la situación. La ministra de Defensa, Margarita Robles. / Europa Press En la misma línea, la ministra de Defensa ha sostenido que todo el mundo debería aprender a "no decirle a los técnicos lo que tienen que hacer". "Dejémos que sean los técnicos los que tomen decisiones", ha aseverado, reprochando una vez al líder de los populares que echara al traste la coordinación entre la UME y los equipos autonómicos. También ha avisado a las comunidades sobre la necesidad de mejorar la preparación y planificación de la lucha antincendios: "Cuando solamente uno se acuerda del fuego en los momentos en los que el fuego se produce las cosas no funcionan, para luchar contra los incendios hay que trabajar todo el año". Ante estas críticas, el senador del PP Fernando Adolfo Gutiérrez ha lamentado que el Gobierno aproveche cualquier situación para "sembrar la división entre los españoles y arremeter contra sus opositores políticos". En este sentido, ha asegurado que los ataques a Feijóo se producen porque estuve "presenten en la zona de los incendios cuatro días antes que el presidente del Gobierno" y por "respaldar a los presidentes autonómicos en su solicitud de activación de unidades de las Fuerzas Armadas en refuerzo de la UME". Así, ha recordado que tres días después de la petición de Feijóo fue Sánchez quien anunció el despliegue de 500 militares más contra los incendios.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por