26/08/2025 20:50
26/08/2025 20:50
26/08/2025 20:49
26/08/2025 20:48
26/08/2025 20:47
26/08/2025 20:47
26/08/2025 20:46
26/08/2025 20:46
26/08/2025 20:46
26/08/2025 20:45
» Pagina16
Fecha: 26/08/2025 18:11
El próximo sábado 4 de octubre, la Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, del Ada Lovelace Day, una jornada internacional que celebra el legado de la primera programadora de la historia e inspira a miles de niñas y mujeres en todo el mundo a descubrir su potencial en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Durante la jornada, que se desarrolla en simultáneo en más de 80 sedes de Argentina, Brasil, El Salvador, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y Uruguay, se realizarán talleres lúdicos e interactivos diseñados para acercar a las participantes al mundo STEM. Una convocatoria más amplia en Misiones En esta primera edición, la Escuela de Robótica de Misiones decidió abrir la convocatoria a todas las mujeres y niñas desde los 9 años y sin límite de edad, ampliando así el rango etario oficial (9 a 12 años) establecido en otras sedes del país. “Como Escuela de Robótica, tomamos la decisión de abrir este evento a todas las mujeres y niñas de Misiones, sin límite de edad, teniendo en cuenta que en nuestra institución recibimos a cientos de mujeres de distintas generaciones y queremos que todas sean parte de esta celebración. Porque creemos que el futuro científico y tecnológico no se hereda: se construye con participación, inclusión y decisión”, afirmó Araceli Vera, Coordinadora General de la Escuela de Robótica de Misiones. El encuentro en Posadas El Ada Lovelace Day en Misiones se desarrollará de manera presencial el sábado 4 de octubre de 2025, de 9:30 a 13:00 horas, en la sede de la Escuela de Robótica de Misiones (Av. Roca 480, Posadas). La jornada incluirá talleres presenciales, espacios de intercambio virtual con otras sedes latinoamericanas y la proyección de un audiovisual sobre la vida y legado de Ada Lovelace. Organización e inscripciones La responsable de la organización del evento en Misiones es la Facilitadora Lic. Agostina Max, quien detalló: “Las inscripciones para las niñas que no entren dentro del rango etario oficial podrán realizarse a través de la página web de la Escuela de Robótica, donde encontrarán un formulario específico disponible hasta el 30 de septiembre”. Para aquellas niñas que sí se encuentren dentro del rango oficial (9 a 12 años), la inscripción se realiza en la web oficial del Ada Lovelace Day: www.adalovelace.net.ar ,seleccionando la sede Escuela de Robótica de Misiones. Estas inscripciones estarán abiertas hasta el 5 de septiembre. Es importante destacar que el evento está abierto a todas las niñas que deseen participar, sin necesidad de ser estudiantes de la institución, lo que representa una oportunidad para acercar cada vez a más niñas y mujeres de la provincia al mundo de la ciencia y la tecnología. Sobre Ada Lovelace Augusta Ada Byron, más conocida como Ada Lovelace (1815–1852), es considerada la primera programadora de la historia. Sus aportes visionarios al trabajar junto a Charles Babbage en la Máquina Analítica anticiparon el concepto de algoritmo informático, sentando las bases de la informática moderna. Desde 2009, el Ada Lovelace Day se celebra cada año a nivel mundial para visibilizar los logros de las mujeres en ciencia y tecnología.
Ver noticia original