26/08/2025 20:53
26/08/2025 20:53
26/08/2025 20:53
26/08/2025 20:53
26/08/2025 20:52
26/08/2025 20:52
26/08/2025 20:52
26/08/2025 20:52
26/08/2025 20:52
26/08/2025 20:52
Parana » Plazaweb
Fecha: 26/08/2025 18:11
Patronato logró conformar su plantel de manera rápida y eficaz, y hoy en día atraviesa un gran momento en la Primera Nacional. Así lo reconoció su presidente, Dante Molina, en diálogo con el programa Lo tuyo ya sale por Radio Plaza. “Las conformaciones de los planteles, cuando uno está en el interior, se hacen un poco más complicadas, pero tenemos la ventaja de la trayectoria, de la imagen de seriedad que se tiene de nosotros hacia afuera”, expresó. Destacó que la política de trabajo sostenida en los últimos años dio resultados: “Se trabajó para eso. Es momento de aprovecharlo, disfrutarlo y tomarlo con total compromiso y seriedad, porque en esta etapa final se juegan muchas cosas definitivas”. Grupo humano, proyección juvenil y economía Uno de los puntos que más valoró Molina es la cohesión del vestuario. “La buena onda, conformaciones de los grupos, buenas personas y personalidades son importantes”, afirmó. A su vez, Patronato se distingue por la inclusión de futbolistas surgidos de las divisiones inferiores: “Hoy se puede ver que están compitiendo y dándole al equipo lo que se pudo hacer durante años en la formación”. La cuestión económica atraviesa a todos los clubes, pero en el interior los gastos se multiplican. “Este ha sido un año bastante complicado”, señaló Molina, quien puntualizó que los costos de transporte, logística, concentraciones y viviendas para los jugadores encarecen considerablemente el presupuesto. Primera Nacional, Liga Profesional y vuelta de visitantes También remarcó la estructura que el club debió construir durante los siete años en la Liga Profesional: “Hoy contamos con una estructura que se adaptó a la primera división, aunque los recursos de Primera Nacional son abismalmente distintos. Hoy no es el 10%, pero quizás llegue al 20% de lo que había en la A”. De cara al futuro, planteó: “Ojalá se tenga la suerte de poder volver a competir lo más pronto posible. Es una categoría mucho más competitiva y difícil que la que vivimos cuando ascendimos”. Consultado sobre la posibilidad de que regrese el público visitante, fue claro: “En cuanto a lo que es el folclore del fútbol, sí, es algo que nos gusta a todos vivirlo, sentir esa pasión y ese colorido”. Sin embargo, advirtió sobre la responsabilidad compartida: “Depende de nosotros también, de nuestras actitudes y forma de comportarnos. No puede ser que en los primeros partidos que se den hayan inconvenientes. Eso hay que asumirlo”.
Ver noticia original