Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un científico asegura haber resuelto el misterio del Triángulo de las Bermudas

    » tn24

    Fecha: 26/08/2025 20:52

    El oceanógrafo británico Simon Boxall atribuye las desapariciones en la zona a olas gigantes y descarta teorías paranormales. Estudios recientes indican que los riesgos allí no superan los de otras rutas marítimas. El Triángulo de las Bermudas, uno de los mayores enigmas marítimos del último siglo, volvió a estar en debate tras las declaraciones del Dr. Simon Boxall, oceanógrafo de la Universidad de Southampton. Según publicó el Daily Mail, el investigador sostiene que los naufragios y accidentes en esa región del Atlántico tienen una explicación natural: olas gigantes de hasta 30 metros de altura, capaces de hundir embarcaciones en cuestión de minutos. Boxall descartó de plano las teorías que vinculan los hechos con fenómenos paranormales, ovnis o portales interdimensionales. En cambio, explicó que estas olas —también llamadas “rogue waves”— son empinadas, impredecibles y pueden formarse por la combinación de distintas tormentas o corrientes marinas. “Hemos medido olas de más de 30 metros. Si un barco queda atrapado, puede partirse en dos y desaparecer sin emitir una señal de auxilio”, señaló. Uno de los casos emblemáticos es el del USS Cyclops, un buque estadounidense de 165 metros que se hundió en 1918 con 306 tripulantes mientras atravesaba la zona. Nunca se hallaron restos. Para el especialista, una ola gigante podría explicar su repentina desaparición. Incluso, su equipo construyó un modelo a escala y demostró cómo el navío, por su base plana, podía quebrarse fácilmente bajo estas condiciones extremas. A pesar de estas hipótesis, organismos como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y Lloyd’s of London remarcan que el Triángulo de las Bermudas no registra más incidentes que otras áreas de intenso tráfico marítimo. La NOAA explica que la complejidad de la navegación en el Caribe y las aguas poco profundas pueden ser factores decisivos. El Triángulo de las Bermudas abarca el área entre Miami, Puerto Rico y Bermudas. Durante décadas, ha sido terreno fértil para teorías sobrenaturales, pero la ciencia insiste en que los riesgos no superan los de otras rutas marítimas. Pese al halo de misterio, miles de embarcaciones y aviones cruzan la zona a diario sin inconvenientes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por