27/08/2025 00:33
27/08/2025 00:33
27/08/2025 00:32
27/08/2025 00:32
27/08/2025 00:30
27/08/2025 00:30
27/08/2025 00:30
27/08/2025 00:30
27/08/2025 00:30
27/08/2025 00:30
» Tumisiones
Fecha: 26/08/2025 20:52
El hecho se produce en medio del escándalo nacional por opioides adulterados de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., aunque las autoridades aclararon que la medicación sustraída no corresponde a las marcas ni a los lotes involucrados en ese caso. El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe denunció el robo de 68 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe de la ciudad capital. El hecho se produce en medio del escándalo nacional por opioides adulterados de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., aunque las autoridades aclararon que la medicación sustraída no corresponde a las marcas ni a los lotes involucrados en ese caso. Según el comunicado oficial, las ampollas estaban destinadas al uso exclusivo de la Unidad de Terapia Intensiva y se encontraban almacenadas en un sector restringido del hospital. La sustracción, de acuerdo a la presentación judicial realizada en horas de la tarde, “podría encuadrarse dentro de los tipos que nuestro Código Penal prevé como hurto (artículo 162) y/o los que surjan del proceso aquí instado que tipifiquen conductas reprochables del denunciado”. En la denuncia, el Ministerio de Salud solicitó al Ministerio Público de la Acusación investigar los hechos para identificar a los responsables y recuperar los insumos robados, advirtiendo sobre el grave peligro que representa la manipulación indebida de este medicamento en la sociedad. Paralelamente, la cartera sanitaria provincial inició una investigación administrativa para esclarecer lo ocurrido, recordando que el fentanilo es de uso estrictamente hospitalario, bajo prescripción médica y destinado al tratamiento de pacientes críticos y cirugías. “Se llegará hasta las últimas consecuencias, tomando todas las medidas administrativas con quien o quienes hayan sido responsables, y poniendo todo a disposición de la Justicia para que pueda realizar su trabajo e identificar a los culpables”, afirmaron desde el Ministerio. Fuente: C3
Ver noticia original