Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lifschitz: “Queremos terminar con los cargos a dedo en la Municipalidad”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 26/08/2025 15:12

    El concejal Federico Lifschitz presentó un proyecto para crear el Concurso Público de Ingreso de Personal al Gobierno Municipal, denominado MÉRITO (Mecanismo de Evaluación para el Reclutamiento Idóneo y Transparente de Oportunidades), que ya comenzó a ser tratado en la comisión de Gobierno del Concejo Municipal. El edil explicó que la iniciativa busca profesionalizar el Estado local: “Buscamos optimizar el gasto público y el recurso humano, haciendo valer la idoneidad y el mérito de los trabajadores. Eficiencia, eficacia y transparencia en todas las etapas del concurso para fortalecer la institución municipal”. El mecanismo contempla concursos abiertos con examen escrito, la conformación de un Comité Evaluador integrado por personal de planta y representantes sindicales, y la publicación de las convocatorias en medios oficiales y locales con un plazo de al menos 20 días hábiles. De cada proceso surgirá un orden de mérito que deberá respetarse para los ingresos. En diálogo con la prensa, Lifschitz fue categórico: “¿Cuántas veces hemos escuchado que para entrar a la muni hay que tener un conocido? Bueno, el proyecto apunta a terminar con esto, terminar con los cargos a dedo y que a partir de ahora los ingresos se den por medio de concursos públicos abiertos que garanticen la transparencia, el profesionalismo y el acceso en igualdad de condiciones”. El concejal remarcó que la propuesta está inspirada en el Registro Único de Postulantes (RUP), impulsado por su padre, Miguel Lifschitz, durante su gestión como intendente. “Queremos que a la Municipalidad entren los mejores, no los amigos ni los parientes. Y que esto se institucionalice, que no quede en manos del gobierno de turno, sino que sea una práctica permanente en Rosario”, sostuvo. Además, señaló que actualmente la información sobre el personal municipal es incompleta y desactualizada. “No nos interesa solo saber cuántos empleados hay o cuánto cobran, sino qué están haciendo, dónde trabajan y qué tareas cumplen. Necesitamos información precisa para reasignar recursos y prestar más y mejores servicios, sin cobrar un peso más al rosarino”. Lifschitz también apuntó contra las irregularidades: “Después están los vivos de siempre, que han abusado del Estado aprovechando estas falencias. Con este proyecto vamos a ordenar y transparentar”. Respecto a posibles resistencias sindicales, fue directo: “No creo que se opongan, porque estarían apañando cosas que no funcionan bien. Estamos planteando transparencia. Si alguien se opone, tendrá que dar explicaciones a los rosarinos”. Finalmente, destacó que el proyecto, junto con otros cinco presentados por su bloque, está en análisis en la Comisión de Gobierno. “Esperamos que no se demoren, y que pronto puedan llegar al recinto. No sé si será la semana próxima, pero confiamos en que en las próximas sesiones se discuta y se apruebe”, concluyó. Escuchar la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por