Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Martín Menem denunció una operación política tras el escándalo: “Pongo las manos en el fuego por Karina y Lule”

    Valle María » Vallemarianoticias

    Fecha: 26/08/2025 14:43

    El presidente de la Cámara de Diputados respaldó a los funcionarios supuestamente involucrados y acusó a la oposición de buscar ensuciar al Gobierno; dijo que “el contenido” de los audios “es absolutamente falso”. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se refirió este lunes al escándalo por los audios atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en los que se menciona a Eduardo “Lule” Menem como articulador y a Karina Milei como supuesta beneficiaria. “Yo no puedo asegurar la autenticidad o no de los audios, pero el contenido es absolutamente falso”, afirmó esta mañana. De esta forma, Menem rechazó la veracidad de las grabaciones -clandestinas y aparentemente editadas- que involucran a la secretaria general de la Presidencia y al subsecretario de Gestión Institucional. “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina. [La difusión de estas grabaciones] es una maniobra para ensuciar a un Gobierno a dos semanas de las elecciones. Esto apunta directamente contra una gestión que está haciendo las cosas bien, que está encaminada y que va a jubilar a un sector grande de la política”, afirmó. En contraste, sobre Spagnuolo señaló: “Tiene que dar las explicaciones en la Justicia. Que la Justicia investigue, que avance y que determine si hubo alguna responsabilidad. No tuve mucho trato con él salvo en los últimos 30 días por el tema de discapacidad”. Y, en relación con las visitas del exfuncionario a la Quinta de Olivos, agregó: “Es uno de los que más veces lo visitó; los domingos ha ido, intervino como abogado del Presidente en el pasado, lo vio como todos los funcionarios”. Los audios atribuidos a Spagnuolo aluden a un presunto esquema de pago de coimas a la farmacéutica Suizo Argentina S.A., que —tal como pudo saber La Nación— multiplicó en el último año sus negocios con el Estado: pasó de firmar contratos por $3898 millones en 2024 a $108.299 millones en lo que va de 2025. Sin embargo, Menem relativizó esa información: “No tengo entendido que se hayan multiplicado los contratos con las droguerías. No conozco el funcionamiento del organismo, pero creo que todo fue dentro de la ley, de lo que corresponde. Ya hubo una causa por contratación irregular el año pasado y se desestimó porque los precios eran los más bajos; se archivó”. Previo a su participación televisiva, el presidente Javier Milei y los principales miembros del gabinete difundieron —sin mayores comentarios— que Menem daría explicaciones en el set de A24. Entre ellos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y el ministro de Economía, Luis Caputo. “No puedo opinar de la veracidad, de la autenticidad o no de los audios porque no soy un técnico”, dijo Menem, pero volvió a ratificar su completo apoyo a la secretaria de la Presidencia y al subsecretario de Gestión Institucional. “Creemos en la división de poderes: que la Justicia investigue y vaya a fondo”, expresó. De esta forma, se alineó con lo que ya habían dicho funcionarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el mismo Lule Menem, y aseguró que este accionar busca opacar las “medidas positivas” que lleva a cabo la administración mileísta en los casi dos años de gobierno. “¿A vos te parece que es fácil meterte en los municipios, en las provincias, ir contra feudos históricos en donde oficialismo y oposición son siempre los mismos y han mantenidos sus privilegios?“, cuestionó y siguió: ”Los estamos atacando, estamos pegando en el corazón, pintando de violeta muchos lugares; eso no lo pueden entender y cuesta. La corporación política, todo lo viejo, está en jaque y estamos cada vez mas cerca de jubilar a esa vieja política que genera todo este tipo de maniobras”. Menem además aludió a las versiones que sugieren que los audios habrían surgido de una operación de alguien dentro del espacio de La Libertad Avanza (LLA). Incluso quien habló al respecto en un primer momento fue la diputada libertaria Lilia Lemoine, que apuntó directamente contra Marcela Pagano, con quien tiene un enfrentamiento personal desde hace meses. “Los cierres de listas fueron muy complejos… Se generaron tensiones con gente de otros partidos, con gente propia. Hay tensiones dentro del espacio porque hay voluntad de participar”, dijo el funcionario al respecto. Barbarie en Independiente El titular de la Cámara baja también denunció que en la última semana se instaló que la seguridad privada en el partido de Independiente y Universidad de Chile que terminó con decenas de heridos y detenidos era responsabilidad de una empresa de su hermano. “Era responsabilidad completa de [Axel] Kicillof. Es parte de la misma campaña de miedo y por eso nos tratan de borrar con supuestos casos de corrupción”, afirmó. “Es un ataque permanente con los Menem, los Menem, los Menem… Siento que tienen un embarazo psicológico con los Menem”, cuestionó y consideró que desde la oposición van a seguir con las operaciones “mientras tengan posibilidades de manotear un cargo”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por