Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caso Ramírez: sobreseyeron a médico policial que atendió a albañil horas antes de fallecer en la Comisaría Décima

    » Elterritorio

    Fecha: 26/08/2025 01:49

    Se resolvió hace pocas semanas por el Juzgado de Instrucción Seis de Posadas. Hay tres agentes policiales investigados por una posible detención irregular que habría derivado en la muerte de Fernando Ramírez (30). El grupo fue trasladado a otras divisiones de la fuerza provincial, y la querella exige que perciban una imputación domingo 24 de agosto de 2025 | 19:30hs. Foto: Natalia Guerrero A diez meses de un episodio fatídico en la Comisaría Décima del barrio A 3-2, la causa judicial que investiga las circunstancias en las que falleció Fernando Ramirez (30), albañil y jugador de fútbol en Fátima City, tuvo movimientos. Sin embargo, el pedido de la querella de indagar y sancionar a los policías de la División Motorizada de Posadas -acusados de arrestar de forma irregular a la víctima y golpearlo en la dependencia policial- no prosperó en esa línea. De hecho, El Territorio pudo saber mediante fuentes conocedoras del caso que los tres agentes policiales investigados fueron trasladados a otras divisiones y comisarías de la policía, pero siguen prestando servicio. Por otro lado, se pudo saber que en las últimas semanas el Juzgado de Instrucción Seis de la capital resolvió sobreseer de cualquier cargo y causa a un médico policial. Se trata del profesional que revisó a Ramírez en la Comisaría Tercera antes de que fuera trasladado al barrio A 3-2 donde, según relató otro reo detenido, el joven fue torturado hasta sufrir convulsiones en la madrugada del 6 de octubre del 2024, día en que -ya trasladado al hospital Madariaga- se confirmó su deceso. Inconsistencias en los relatos de los policías Aunque la autopsia, a cargo de Gendarmería Nacional, concluyó que Fernando sufrió una muerte súbita, su familia comenzó un derrotero legal por sospechas ante actuaciones policiales que lo llevaron a la muerte. Es que, en un inicio, el grupo de la Motorizada que lo detuvo en las afueras de una cancha en Miguel Lanús argumentó que el procedimiento se debía a que Ramírez no portaba su documento de identidad. Sin embargo, esto después se descartó, dado que -una vez notificado del fallecimiento del hombre- la misma fuerza policial devolvió a su familia una billetera con documentación personal, incluido el DNI. Por estas inconsistencias, el juzgado interviniente a cargo de Ricardo Balor decidió notificar del caso a tres policías e indagar sus actuaciones. Entre los últimos procedimientos notorios para reconstruir lo sucedido esa noche del 5 de octubre, la Fiscalía a cargo junto con los abogados de ambas partes participaron de una reconstrucción del traslado de Ramírez desde la comisaría Décima hasta la Seccional Tercera -por avenida Uruguay- y, desde allí, nuevamente, hasta A 3-2. En Uruguay fue revisado por el galeno de Sanidad -recientemente sobreseído del caso-, quien, según lo que declararon policías en sede judicial, le advirtió que “largando todo” iba a eliminar los restos de estupefacientes que el joven se sospecha habría consumido momentos antes de la detención. Esto, en la lectura judicial, podría ser una estrategia para responsabilizar al galeno. Pero en base a las pruebas recabadas y a las contradicciones en los relatos de los agentes investigados, la Justicia resolvió enfocar la instrucción en sus actuaciones y librar de cualquier cargo al galeno. Con esto se concluyó que el médico de Sanidad Policial cumplió de forma esperada su trabajo. La querella particular del caso -a cargo de Ricardo Sulzberger- espera que, con este sobreseimiento, la investigación tenga mayores movimientos. Para la parte denunciante de tortura policial, sería inminente que los agentes sean imputados por lo que acusan fue un homicidio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por