26/08/2025 09:00
26/08/2025 08:59
26/08/2025 08:59
26/08/2025 08:59
26/08/2025 08:58
26/08/2025 08:55
26/08/2025 08:55
26/08/2025 08:54
26/08/2025 08:53
26/08/2025 08:52
Parana » El Once Digital
Fecha: 26/08/2025 05:30
Pareja encontrada muerta. Un auto abandonado en un camino rural, con un balazo en una ventanilla, un trapo colgando del tanque de combustible como si estuviera a punto de ser prendido fuego y, en su interior, una pareja muerta, estremeció a San Antonio de Areco. Él estaba sentado en el asiento del conductor con un tiro en la frente. Ella, envuelta en una cortina de baño, tenía cinco balazos en el cuerpo. Todo indica que se trató de un femicidio seguido de suicidio, aunque lo que más llama la atención es la manera en que se habría desencadenado la secuencia y la crudeza de la escena. Las víctimas fueron identificadas como Esteban Alejandro Suárez (45) y Florencia Revah (31), quienes mantenían una relación con varias idas y vueltas, según confirmaron fuentes judiciales. El hallazgo se produjo el domingo a la tarde, cuando vecinos encontraron a la pareja muerta dentro de un Chevrolet Onix blanco sin patente, perteneciente a Suárez. El vehículo estaba estacionado en un camino rural cercano a la Ruta 8, detrás del haras “Vacaciones”. Hasta el momento, lo demás es un misterio que la investigación busca esclarecer. La primera escena: el cuerpo de Florencia Según los peritos, el cuerpo de Revah estaba tirado en el asiento trasero, envuelto en una cortina de baño y con cinco disparos. Se esperaba la autopsia para determinar cuál fue el letal. La data de muerte, además, era distinta a la de Suárez. Por este motivo, los investigadores sospechan que la mujer fue asesinada en otro lugar y luego trasladada hasta el camino rural. La hipótesis cobra fuerza ya que la cortina en la que estaba envuelta habría sido arrancada de una vivienda. En ese sentido, se allanó la casa de Suárez en General Pacheco, pero no se hallaron signos de violencia. La fiscalía ordenó otro allanamiento en una dirección vinculada a la pareja para intentar reconstruir la secuencia del crimen. El auto que iba a ser quemado La principal hipótesis apunta a que Suárez mató a Revah de cinco tiros en un lugar aún no determinado, envolvió el cuerpo en la cortina, lo cargó en el auto y manejó cerca de cien kilómetros hasta el sitio donde finalmente fue hallado. Allí, habría planeado prender fuego el vehículo para borrar pruebas. El auto. Redes Sin embargo, no llegó a concretar el plan. Puso un trapo en la tapa de combustible y, antes de encenderlo, desistió. Luego se sentó en el asiento del conductor y se suicidó con la pistola 9 milímetros con la que habría matado a su pareja. “Creemos que quiso prender fuego el vehículo, se arrepintió y se mató”, explicó Ramón Ojeda, secretario de Seguridad de San Antonio de Areco, al referirse al hallazgo del tanque abierto con un trapo colgando. Dudas sobre la mecánica del caso Los investigadores también se preguntan por qué, en este caso, la secuencia fue distinta a otros femicidios seguidos de suicidio. Suárez no se quitó la vida en el mismo lugar del crimen ni abandonó el cuerpo en la escena original, sino que lo trasladó y trató de ocultarlo. Otro detalle que llamó la atención fue el agujero de bala en la ventanilla trasera izquierda. Según la hipótesis preliminar, podría tratarse del disparo final con el que Suárez se quitó la vida, cuyo proyectil habría rebotado y atravesado el vidrio. Por el momento, no hay indicios de la participación de terceras personas, aunque la fiscalía mantiene abierta la investigación para descartar otras hipótesis. Antecedentes y la investigación judicial Trascendió que en 2021 Florencia Revah habría denunciado a Suárez por “lesiones leves agravadas por el vínculo”, y que en abril de 2023 se habría solicitado una prohibición de acercamiento. Sin embargo, fuentes judiciales aclararon que “esa información no figura en el expediente judicial”, y que Suárez “no tiene antecedentes penales ni denuncias previas”. El caso quedó a cargo de la UFI Nº 6 del Departamento Judicial Mercedes, dirigida por el fiscal Luis Carcagno, quien ordenó múltiples allanamientos de urgencia para reconstruir los hechos y determinar con precisión lo ocurrido en esta secuencia que aún mantiene muchos interrogantes. Fuente: Diario Clarín
Ver noticia original