Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 26/08/2025 03:52

    Transferirán $235 millones de saldos coparticipables del año 2024 para municipios y comunas del departamento San Cristóbal – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:51

    La Universidad Nacional del Litoral dio la bienvenida a 76 estudiantes intercambistas – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:51

    La municipalidad de Santa Fe inauguró el Paseo Mercedes Tomasa San Martín y Escalada – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:50

    Destacan que el programa “Viaja por tu Provincia” ayuda a fortalecer el turismo rural en el departamento San Justo – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:49

    En la obra del nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé ya fueron hormigonadas las tres primeras columnas – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:49

    Un estudiante santafesino de la Universidad Católica fue becado para un prestigioso programa de la Fundación Botín – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:48

    Gestión conjunta para incorporar nuevas tecnologías al proceso de enseñanza de soldadura en el Instituto Tecnológico El Molino – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:47

    Ciudad de Santa Fe: más de 150 personas finalizaron el curso gratuito de Modelado 3D para Personajes de Videojuegos – El Santafesino

    El Santafesino
  • 26/08/2025 03:38

    Boca negocia con Panathinaikos de Grecia por Vicente Taborda

    eldiadegualeguay
  • 26/08/2025 03:33

    Nueva Sesión de Convención Reformadora y Nuevas Sesiones en la Legislatura el miércoles 27 de agosto y el jueves 28 de agosto

    El Protagonista Web
  • El fiscal de la causa por los incidentes en Independiente dio detalles de la investigación: “Encontramos escenas de destrucción”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/08/2025 22:33

    El fiscal de la causa sobre los incidentes habló con los medios (AP Foto/Gustavo Garello) El fiscal Mariano Zitto, quien está a cargo de la causa que investiga los graves incidentes en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana, habló en Radio La Red, luego de la clausura del estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. En primera instancia, Zitto indicó: “No hablé antes porque las implicancias, llamados y demás trascendieron lo meramente judicial y deportivo porque había hasta cuestiones diplomáticas en el medio. Fueron días distintos y bastante atípicos”. Luego, brindó los primeros detalles de lo que sucedió aquella noche: “Estaba en una cena por mi cumpleaños y empezaron a llamarme y empezamos a ver cómo se daban las cosas. Y en un momento ya cuando empezó una serie de trascendidos le digo al ayudante de fiscal ‘vamos para Avellaneda que esto se está poniendo bastante gris, tirando a oscuro’”. En las primeras horas del hecho se hablaba de fallecidos. “En un principio se decía eso. Varias víctimas fatales y hasta un menor. De todos modos, si bien no pasó eso, los hechos con los que nos encontramos era una escena de destrucción. Hasta las varillas de la construcción de los escalones, habían sacado los tendidos eléctricos. Había sangre arterial en las escaleras”, detalló. “La destrucción en el lugar era como si hubiera caído una bomba. Podría haber sido algo muchísimo peor, pero no por eso deja de ser inhumano el tipo de agresiones que se registraron”. Una de las imágenes de la noche (AP Foto/Gustavo Garello) “En cuanto a la investigación, lo primero que dispongo es preservar, clausurar y suspender las dos tribunas donde estaba la parcialidad chilena. Y después, los enfrentamientos que se dieron en general en la cabecera. Clausuro eso porque tiene que ver con la investigación”, explicó. “Después, recibo del Municipio un informe de las cámaras que dan cuenta de un claro problema con la prevención. La falta de coordinación entre la seguridad privada que ofrece el club y que exige Conmebol con las autoridades policiales que estaban afuera. Y dije: ‘esto ya pasó de un mero desencuentro’”, agregó. Tras esa definición, fue consultado si tenía en claro qué es lo que había pasado: “No. De las cerca de 30 investigaciones que se derivaron de este conflicto en general, una de las causas que nace al principio es la de las responsabilidades tanto del organizador, que es Independiente, como de la Policía Bonaerense en cuanto a la prevención en general: por qué llegamos a este nivel de agresión que terminó, no solo con la suspensión sino con las batallas que dieron la vuelta al mundo”. “Les puedo decir que el bombardeo de imágenes que nos llegaron es incontable. Acá había familias, uno de los motivos para pedir la clausura es considerar el tenor, la fuerza de estas imágenes. Esta persona desnuda en la tribuna, golpes a más no poder o incluso personas que estaban arrodilladas haciéndoles pedir perdón...”, enumeró el fiscal. “Ya cuando ingresa la gente de Chile, que fueron dos o tres horas antes, empiezan con esta situación que va creciendo, la rotura de las cámaras... Uno de los planteos que hice, que las autoridades de la Conmebol se retiraron cuando yo llegué y hablaron dos segundos conmigo, es esta situación. Esto venía en escalada desde antes, ya caían cosas de la tribuna visitante a la local”, marcó el germen del caos. “Esto se podría haber evitado y la violencia que escala antes del partido ya debería haber alertado a los organizadores”, añadió. Zitto también habló sobre el accionar policial: “Dentro de lo que es la investigación de todo esto, uno de los cuestionamientos que hay que desentrañar es esta situación. Así como se detuvo a más de 100 personas de Chile, hay una imagen que es latente: en un momento quedan en la tribuna superior pocas personas a comparación del conflicto de inicio: acá cómodamente se puede aprehender, delimitar e identificar quién es el agredido y quién es el agresor en el momento, solo con las cámaras". “La primera observación en cuanto a la intervención de la Policía: cuando la Conmebol le pide que saquen a la parcialidad chilena, informa que decide no intervenir porque podría generarse un colapso mayor ante la cantidad de personas que había ahí. Pero después, cuando se redujo la cantidad de gente se observa y lo pongo entre comillas ‘una descoordinación entre quién y cómo actuar’”, sumó. Los violentos incidentes que derivaron en la suspensión de Independiente-Universidad de Chile en la Copa Sudamericana Por otra parte, dio detalles sobre las denuncias mediáticas que indicaron que los barras chilenos les habrían hecho tomar orina empleados del club: “Hoy se formó una causa, justamente, no apareció nadie y tampoco el club Independiente; siendo sus empleados tampoco informó nada. Así que hoy le mandé una orden para que informe qué es lo que conoce del tema. No tengo denuncia, al menos acá en Provincia, al respecto de eso”. “La idea es que el Ministerio de Seguridad, con Independiente, con la AFA, con Aprevide y con la Conmebol delineen cómo van a actuar para evitar que hechos tan graves se vuelvan a repetir”, explicó sobre qué condiciones tienen que suceder para que se levante la clausura de la cancha del Rojo. “El salvajismo trasciende lo meramente deportivo. Lo que me preocupa es que pueden dejar en el medio a una familia que fue a divertirse. Sea de Chile o de Argentina, acá había personas”, manifestó. “Pensemos que en las tribunas no ponemos plantitas, ponemos personas”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por