Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Madariaga entregó más de 80 prótesis a pacientes de la provincia el primer semestre

    » Elterritorio

    Fecha: 26/08/2025 01:57

    Se presenta como un componente esencial del sistema sanitario, con una cobertura que abarca diversas edades y patologías lunes 25 de agosto de 2025 | 15:39hs. El Banco de Prótesis del Madariaga es un pilar del sistema sanitario regional. Ubicado en el Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga brinda atención a pacientes de toda la provincia con un enfoque multidisciplinario que integra al Parque de la Salud y la red misionera sanitaria. Atiende desde neonatos hasta adultos, cubriendo todo tipo de patologías derivadas de amputaciones y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Superó la entrega de 80 prótesis este semestre. El Dr. Roberto Gisin, a cargo de los programas especiales del Parque de la Salud y del Banco de Prótesis, señala que este programa opera desde hace cinco años y nació a partir de una ley de la legislatura provincial. El impulso legislativo fue fundamental y su función es brindar atención a pacientes sin cobertura de obra social o con cobertura de salud incluida. Además, el banco asesora y prescribe elementos para pacientes con otros tipos de cobertura, trabajando de forma interdisciplinaria con los Servicios de Traumatología y Kinesiología de los hospitales del interior y de forma articulada esta triangulación provincial fortalece la gran red para soporte y prestaciones de los pacientes. La atención comienza desde etapas muy tempranas, con neonatos que presentan pie zambo, que es una anomalía congénita frecuente que afecta a músculos del pie, hasta adultos mayores de 80 o 90 años con vasculopatía diabética. El equipo colabora estrechamente con el Servicio de Traumatología, de los hospitales Madariaga y Pediátrico. Y con servicios de Kinesiología de cada nosocomio, asegurando un trato integral a lo largo de toda la vida del paciente. El Banco de Prótesis atiende a pacientes de todas las edades y patologías, con una mayor incidencia de accidentes de tránsito, especialmente entre jóvenes y adolescentes involucrados en colisiones motociclistas. Estos casos suelen dejar secuelas más complejas, incluyendo traumatismos craneales y amputaciones. En los adultos mayores, las vasculopatías diabéticas continúan siendo un factor predominante, subrayando la importancia de la nutrición, la dieta y la actividad física para prevenir nuevas afectaciones. Actualmente se mantiene un flujo de entrega de prótesis de entre 12 y 15 pacientes por mes. En el primer semestre del año, el banco entregó un total de 80 prótesis, consolidando un trabajo ininterrumpido para mejorar la calidad de vida de los pacientes y fortaleciendo la función del sistema de salud regional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por