25/08/2025 15:10
25/08/2025 15:09
25/08/2025 15:08
25/08/2025 15:08
25/08/2025 15:06
25/08/2025 15:06
25/08/2025 15:04
25/08/2025 15:04
25/08/2025 15:03
25/08/2025 15:02
» Politicargentina
Fecha: 25/08/2025 13:21
Karina Milei apareció en público en medio del escándalo por coimas y rompió el silencio en un acto en La Matanza para los fiscales que trabajarán en las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "Vinimos para que no roben más", expresó la secretaria general de la Presidencia.La Jornada de Formación de Fiscales se realizó este sábado y, según informó La Libertad Avanza (LLA) en redes sociales, reunió a más de 8.000 personas. Además de Karina Milei, participaron otros referentes como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko. "Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera", destacó la hermana del Presidente. "Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más", sostuvo.Más tarde, a través de su cuenta de X, también destacó la convocatoria del acto. "Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada", afirmó.De esta manera, la titular de LLA reapareció en público en medio del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Los audios filtrados al extitular del organismo, Diego Spagnuolo, apuntan a Karina Milei como una de las principales beneficiarias de un presunto esquema de cobro y pago de coimas.El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia ante los Tribunales de Comodoro Py por "los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública, debiendo analizarse la maniobra como una asociación ilícita entre los actores".En la presentación, el presidente Javier Milei y su hermana Karina aparecen señalados como beneficiarios directos del retorno de fondos desviados; Eduardo "Lule" Menem y Diego Spagnuolo como intermediarios del esquema corrupto, y la droguería Suizo Argentina como el canal para cobrar y distribuir las coimas.En la misma línea, luego de varios días de silencio, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió, al menos indirectamente, al escándalo por coimas en Andis que destapó Argenzuela y que salpica a Karina Milei. El funcionario, uno de los primeros en romper el cerco de los hombres más cercanos al Presidente, escribió a través de X, horas después de que Guillermo Francos intentara despegar al mandatario. "El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni. Francos, previamente, había marcado una "maniobra política", que casualmente se había dado "en medio del debate por la emergencia en discapacidad".
Ver noticia original