25/08/2025 15:10
25/08/2025 15:09
25/08/2025 15:08
25/08/2025 15:08
25/08/2025 15:06
25/08/2025 15:06
25/08/2025 15:04
25/08/2025 15:04
25/08/2025 15:03
25/08/2025 15:02
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 25/08/2025 12:54
Dos canciones que marcaron una época y siguen resonando con fuerza. "El Viejo Matías" es una canción profundamente humana, que retrata la soledad y la marginalidad a través de la figura de un hombre olvidado por la sociedad. "Exactamente hace cincuenta y cinco años atrás grabé 'El Viejo Matías'. Fue mi primer gran éxito popular, el que planteó mi futura y hermosa relación con ustedes", expresó Heredia, quien conoció a Matías en su niñez y lo volvió a encontrar años después, reconociendo en él un símbolo de dignidad silenciada. El impacto fue inmediato: medio millón de copias vendidas en cuatro meses, y más de un millón al año. En 2017, la canción fue reversionada en el disco '50 en Vuelo', con invitados como Ricardo Mollo y Franco Luciani, y tuvo un videoclip destacado en 2019. Por su parte, "Canción de Cuna para Gobernante", escrita por María Elena Walsh, es una crítica poética al autoritarismo. Con imágenes como "América acunando con un brazo de rabia y otro de sangre", la canción denuncia la represión y la desconexión del poder con el pueblo, en un contexto marcado por la censura, el Cordobazo y la "Noche de los bastones largos". Dos obras que invitan a la memoria, la reflexión y la vigilia ciudadana. 'El Viejo Matías - Canción de Cuna para Gobernante' ya está disponible en plataformas digitales, reafirmando el legado de dos autores fundamentales en la cultura argentina.
Ver noticia original