25/08/2025 17:24
25/08/2025 17:23
25/08/2025 17:23
25/08/2025 17:23
25/08/2025 17:22
25/08/2025 17:22
25/08/2025 17:21
25/08/2025 17:21
25/08/2025 17:21
25/08/2025 17:20
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 25/08/2025 12:00
El ministro de Economía, Luis Caputo, se prepara para un desafío crucial este martes: renovar vencimientos de deuda por casi $14 billones, una cifra equivalente a unos US$ 10.600 millones. El éxito de esta operación es vital para el Gobierno, que busca evitar que esa enorme masa de pesos presione al alza la cotización del dólar. La situación se presenta en un contexto tenso, con parte del sistema financiero expresando su malestar por la reciente y fuerte suba de las tasas de interés. A mediados de agosto, el Tesoro tuvo que convalidar rendimientos que duplicaban la inflación, y aun así, solo logró renovar el 60% de los vencimientos, lo que dejó un remanente de casi $6 billones en el mercado. La presión sobre el dólar El principal temor del Gobierno es que los fondos no renovados se destinen a la compra de dólares, lo que añadiría presión a una divisa que ya ronda los $1.335. En julio, la eliminación de las Letras de Liquidez (LEFI) por parte del Gobierno coincidió con un aumento del 14% en la cotización del dólar, un antecedente que subraya la delicada situación actual. Ahora, con un escenario de tasas en alza, Caputo deberá ofrecer rendimientos atractivos para lograr su objetivo de renovación. La próxima licitación será una prueba de fuego para la estrategia económica del Gobierno y su capacidad de contener la volatilidad cambiaria. NA compartir
Ver noticia original