25/08/2025 19:27
25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:21
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
25/08/2025 19:20
» La Capital
Fecha: 25/08/2025 17:21
Eva-Maria Neher mantendrá esta semana encuentros con docentes y directores en el XLAB Rosario, un laboratorio experimental para las escuelas secundarias Con la premisa de que los chicos hagan ciencia "con sus propias manos" , la investigadora alemana Eva-Maria Neher, directora del Xlab Göttingen, estará en Rosario los días 27 y 28 de agosto. Su agenda incluye reuniones con docentes, directores de escuelas y funcionarios del Ministerio de Educación de Santa Fe. El Xlab es un laboratorio experimental que propone a estudiantes de secundaria hacer ciencia con sus propias manos . El Xlab original, fundado en el año 2000 en Göttingen, recibe anualmente a unos 2 mil estudiantes alemanes del nivel medio y a muchos otros que llegan cada verano desde otros países europeos. Pero gracias a un trabajo de cooperación e intercambio entre Rosario y Alemania a través del Instituto Max Planck, la experiencia del Xlab Göttingen comenzó a replicarse en Rosario en 2020 , dentro de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Desde 2024 las actividades del Xlab Rosario cuentan con el apoyo del Ministerio de Educación de Santa Fe. En función del impacto generado por las actividades del Xlab Rosario en docentes y chicos del secundario, la investigadora alemana Eva-Maria Neher, directora del XLAB Göttingen, visitará la ciudad de Rosario el miércoles 27 y jueves 28 de agosto . Además de mantener encuentros con docentes y directores de escuela, se reunirá con referentes del sistema científico local. También estará en el Polo Educativo de General Lagos. Bioquímica de formación, Neher es la creadora del concepto del laboratorio experimental para jóvenes. Desarrolló su carrera científica como bioquímica en el Instituto Max Planck de Química Biofísica y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Götingen. Su labor fue reconocida con varios premios, incluyendo la Medalla Alexander von Humboldt en 2024. Durante su visita a la Argentina, también tendrá encuentros con representantes de distintas universidades y funcionarios de otras provincias, con la intención de replicar el modelo de Xlab Rosario en otros lugares. Eva-Maria Neher (2) De qué se trata XLab Rosario El concepto del Xlab es un laboratorio experimental donde los estudiantes de nivel secundario pueden conocer y desarrollarse en el mundo de la ciencia. Allí los adolescentes realizan experiencias en áreas de ciencias biológicas, naturales y de la salud, diseñadas por científicos calificados. El objetivo es incentivar el interés por la ciencia, proporcionándoles atención especializada para el desarrollo de sus habilidades en laboratorios equipados. "La idea es que los estudiantes secundarios tengan una aproximación diferente de la enseñanza de la ciencia y que trabajen como investigadores en un laboratorio equipado para eso", dijo a La Capital Laura Sirocco, directora de Xlab Rosario, que funciona en el Instituto Max Planck de la Ciudad Universitaria de Rosario (La Siberia). La propuesta del Xlab Rosario apunta a que los estudiantes tienen la oportunidad de realizar experimentos y de trabajar en estrecha colaboración con los científicos durante varias jornadas, haciendo uso de la infraestructura tecnológica de la que dispone el laboratorio experimental. Cada año participan unos 1500 chicos y chicas de escuelas secundarias de Rosario y la región, en grupos reducidos que permiten un mayor disfrute de la actividad. "Con esta propuesta promovemos un acercamiento distinto a la ciencia y notamos que tanto estudiantes como docentes se van entusiasmados, porque hacen cosas con probetas, pipetas o microscopios que a lo mejor no tienen en la escuela", resumió Sirocco.
Ver noticia original