Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El reclamo que no fue: por qué podría haberse anulado el gol de Ángel Di María en el clásico

    » La Capital

    Fecha: 25/08/2025 17:24

    Si bien Central fue más que la Lepra, hubo una infracción en la barrera de Carlos Quintana que casi pasó desapercibida para Newell's Ángel Di María saca un perfecto zurdazo mientras Carlos Quintana evitó que la barrera de Newell's se adelantara. Fue el gol de la victoria de Central. Ángel Di María se preparaba para la ejecución del tiro libre que terminaría en gol mientras Ignacio Malcorra y sobre todo Carlos Quintana cumplían con la misión de frenar que la barrera de Newell's se adelantara. Toda una situación preparada de antemano. Si bien la distancia era larga, Fideo se tuvo la confianza y sacó el disparo mientras el defensor de Central hacía lo suyo: frenar a los Leprosos. Lo concreto es que se ubicó en un lugar donde por reglamento no se puede ya que se debe mantener una determinada distancia. Si bien Central mostró superioridad y fue el que apostó todo a ganador ante una Lepra de Cristian Fabbiani que arribó al Gigante de Arroyito en busca de al menos un empate y con una apuesta futbolística mezquina , lo cierto es que en la jugada que definió el partido a favor del Canalla hubo un detalle que el árbitro Darío Herrera y los jueces del VAR pasaron por alto. "No puede estar parado ahí", le gritó Gonzalo Maroni con desesperación al cuarto árbitro ya en el banco de suplentes tras haber sido reemplazado. Todo antes de que Angelito sacara el zurdazo. Luego, con el gol concretado y la euforia desatada en el Gigante, todo pasó a otro terreno y ni siquiera hubo reclamos de los Rojinegros en el campo de juego . El golpe fue tan letal que nadie se dio cuenta, los futbolistas posaron la mirada perdida en el piso y se resignaron ante tremendo golazo de Fideo. >>Leer más: El zurdazo de Di María: la secuencia del gol que quedará guardado en la memoria Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SC_ESPN/status/1959797442947297689&partner=&hide_thread=false Nacho Malcorra y Carlos Quintana, los encargados de molestar a la barrera en el tiro libre de Fideo... #ESPNFútbol1 | #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/TjY762UsCe — SportsCenter (@SC_ESPN) August 25, 2025 Lo que dice el reglamento Lo concreto es que la regla 13 de infracciones y sanciones reza lo siguiente: "Si durante la ejecución de un tiro libre algún jugador del equipo atacante estuviera situado a menos de 1 metro de la barrera formada por 3 o más jugadores del equipo defensor se concederá tiro libre indirecto para la defensa". En este caso Quintana se posicionó delante de la misma y "aguantó" que la barrera se adelantara. image (3) >>Leer más: Fatura Broun y Cocoliso González vaticinaron un clásico que se definirá "por detalles" En el análisis global no hay dudas de que Central pensó más en el arco de enfrente que la Lepra. Y si bien no generó muchas situaciones concretas para definir, estaba claro de antemano que este tipo de clásicos cerrados se definen por una pelota parada. De hecho, así habían coincidido en la conferencia de prensa previa al partido que brindaron Fatura Broun y Cocoliso González, quienes habían vaticinado un clásico que se resolvería "por detalles".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por