25/08/2025 10:40
25/08/2025 10:37
25/08/2025 10:36
25/08/2025 10:35
25/08/2025 10:33
25/08/2025 10:32
25/08/2025 10:31
25/08/2025 10:31
25/08/2025 10:30
25/08/2025 10:30
» Primerochaco
Fecha: 25/08/2025 04:05
El gobernador Leandro Zdero participó este domingo de la bendición del Santuario de la Virgen de Schoenstatt, ubicado en Juan XXIII 3640 de Resistencia, en una jornada que convocó a miles de peregrinos de diferentes provincias argentinas y del exterior. La devoción a la Virgen de Schoenstatt nació en 1914, en Alemania, de la mano del padre José Kentenich y un grupo de jóvenes que sellaron la Alianza de Amor con María en una pequeña capilla. Desde entonces, el movimiento se expandió a más de 100 países, y ahora cuenta con su primer santuario en tierras chaqueñas. Tras la Solemne Misa de Dedicación, Zdero entregó una ofrenda floral, y expresó: «Deseo que la Madre nos proteja con su manto y bendiga a todo el pueblo del Chaco en estos momentos en que necesitamos unión, prosperidad y compromiso para vivir en paz». «Fue un momento espiritual que llegó hasta lo más profundo de cada uno de los presentes. Este santuario es fruto de quienes lo hicieron posible», destacó. Asimismo, el gobernador llamó a la gratitud y la fe. «Al levantarnos cada día, debemos ponernos en manos de Dios. Hay momentos difíciles, pero Dios nos acompaña. Hoy vine a dar gracias», dijo. EL MENSAJE DE LA IGLESIA El arzobispo Ramón Dus celebró la histórica jornada y subrayó la participación de fieles de distintas provincias y países. «Es un día importante con una gran convocatoria de hermanos de diferentes lugares. Schoenstatt es un movimiento que anima a caminar juntos y a servir a la Iglesia desde cada lugar», expresó. «En este trabajo con la gente es necesario apoyarnos entre todos y sostener el camino en comunión», señaló acerca de la participación de la gente. La construcción del Santuario de Schoenstatt comenzó el 8 de diciembre de 2023, Día de la Inmaculada Concepción, cuando la hermana Sofía y el padre Pablo —asesores de la Familia de Schoenstatt Chaqueña— dieron la primera palada. A partir de allí, se sumaron decenas de feligreses hasta concretar este espacio de fe que hoy se convirtió en punto de encuentro espiritual.
Ver noticia original