Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La historia de la carroza que crearán solo tres estudiantes que se animan a todo

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 24/08/2025 16:26

    En lo Galpones del Puerto todo es música, sonrisas, ansiedad y mucho trabajo. En el arranque de las Carrozas Estudiantiles, R2820 te cuenta una historia muy particular. "Persevera y triunfarás" reza un antiguo proverbio donde la iniciativa, el esfuerzo, la tenacidad son parte fundamental de los logros en la vida. Y esa lógica aplica para Ailen, Facundo y Valentina. En el Colegio Nacional "Luis Clavarino", el entusiasmo por las Carrozas Estudiantiles 2025 se transformó en un desafío mayor: de un curso que empezó con más de una docena de participantes, hoy son solo tres los que decidieron seguir adelante y no bajarse de la aventura. Valentina Baygorria, Ailén Babio y Facundo González son los nombres detrás de “Mictlán”, la carroza que representará a su curso. Inspirada en la cultura mexicana y la noche de los muertos, la idea fue pensada desde un inicio de manera colectiva, pero tras las bajas quedaron ellos tres al frente del proyecto. “Lo vamos a hacer igual”, aseguran a R2820 y con el acompañamiento del coordinador Hernán Domínguez ya pusieron manos a la obra. La organización de tareas, horarios y la solidaridad de padres y otros estudiantes carroceros será fundamental para llegar a buen puerto. La partida ya comenzó: Ailén y Valentina prendieron el fuego y prepararon el primer engrudo mientras esperan a Facundo para que les dé una mano con el chasis. La historia está en marcha y el desafío es caminar juntos hasta el sábado 11 de octubre, cuando “Mictlán” desfile en la pasarela. Manos a la obra Mientras tanto, en los galpones del puerto, la postal se repite: estudiantes entre soldaduras, limpieza de chasis, preparado de engrudo, cortes de alambre y el ingreso de cartón y botellas de plástico que se reciclan para dar forma a cada proyecto. En ese clima, con buena música de fondo y un montón de padres, tíos y hermanos dando una mano, otros cursos también van definiendo sus propuestas. Desde el colegio Ruperto Gelós, un grupo de 34 estudiantes de quinto año trabaja en “Reprogramados”, una carroza de la categoría Libre que reflexiona sobre cómo la inteligencia artificial impacta en la vida cotidiana. “Queremos mostrar que, en vez de usarla como herramienta, muchas veces la dejamos sustituirnos y eso nos desfavorece como humanos”, explicó una de las estudiantes a R2820. Por su parte, desde el Colegio de Las Victorias, un curso de 18 chicos prepara una carroza Libre sobre la temática de la guerra. Acompañados por el coordinador Claudio, afirman que trabajarán todos, con entusiasmo compartido. Así, entre esfuerzo colectivo, creatividad y compromiso, las Carrozas Estudiantiles 2025 vuelven a demostrar que detrás de cada estructura de cartón, alambre y engrudo, hay historias de perseverancia y jóvenes que eligen ser protagonistas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por