Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con presencia del concordiense Kremer, Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en Argentina

    Concordia » Despertar Entrerriano

    Fecha: 24/08/2025 11:58

    El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, hizo historia al derrotar por 29-23 a los All Blacks en el estadio José Amalfitani de Liniers, en la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, hizo historia al derrotar por 29-23 a los All Blacks en el estadio José Amalfitani de Liniers, en la segunda fecha del Rugby Championship 2025. Con este triunfo, el equipo dirigido por Felipe Contepomi logró su primer triunfo ante Nueva Zelanda en suelo argentino, lo que marca un hito histórico para el rugby nacional. Además, Los Pumas consiguieron su cuarto triunfo histórico ante la potencia del rugby mundial, mientras que la clasificación al torneo se mantiene pareja tras este resultado. El inicio del encuentro fue marcado por la intensidad de Los Pumas, que, con un penal temprano de Tomás Albornoz, se adelantaron en el marcador 3-0. A pesar de algunas imprecisiones en los disparos a los palos, como el fallido intento de Albornoz a los 9 minutos, los argentinos mantuvieron la presión sobre los All Blacks. Nueva Zelanda respondió rápidamente con un penal de Beauden Barrett, pero la primera mitad fue marcada por el vaivén de ambos equipos, que mantuvieron un marcador ajustado. A los 14 minutos, un penal de Juan Cruz Mallía devolvió la ventaja a Los Pumas, que se pusieron 6-3. Sin embargo, Nueva Zelanda reaccionó con un try de Billy Proctor, a quien Rieko Ioane le asistió tras una jugada rápida que pasó de derecha a izquierda. Un segundo try, de Ethan de Groot, puso a los All Blacks al frente 13-6, pero Los Pumas no se rindieron. A los 31 minutos, la expulsión temporal de Will Jordan permitió a los locales marcar su primer try del partido, con Juan Martín González aprovechando la inferioridad numérica para poner el 13-13 al cierre de la primera mitad. Los Pumas dominan la segunda mitad y sellan la victoria El segundo tiempo comenzó con más claridad para Los Pumas, que rápidamente tomaron la ventaja con dos penales consecutivos de Santiago Carreras, lo que les permitió ponerse 19-13. El momento clave llegó a los 55 minutos, cuando Gonzalo García, tras una jugada colectiva de lujo de Pablo Matera, anotó un try para colocar a Los Pumas 26-13 en el marcador. El estadio de Liniers estalló de alegría al ver cómo su equipo dominaba a los All Blacks, que no lograban reaccionar a pesar de sus intentos. A pesar de la desventaja, Nueva Zelanda intentó recortar distancias a los 68 minutos con un try de Samisoni Taukei’aho, que se convirtió en la esperanza de los All Blacks para una remontada. Sin embargo, la amonestación a Sevu Reece, quien fue expulsado temporalmente a los 72 minutos, permitió a Los Pumas recuperar la iniciativa. Santiago Carreras aprovechó la inferioridad numérica y anotó un penal clave para colocar a los argentinos 29-20, a solo seis minutos del final. Triunfo histórico y clasificación apretada A pesar de un último penal de Damian McKenzie en tiempo de descuento, Los Pumas resistieron y lograron el histórico 29-23 ante Nueva Zelanda. Con este triunfo, el seleccionado argentino sigue sumando puntos en el Rugby Championship y mantiene vivas sus opciones de clasificación, ubicándose en la tercera posición de la tabla, con 4 unidades, detrás de los All Blacks, que lideran con 6 puntos. Este triunfo histórico frente a los All Blacks servirá como un impulso motivacional para Los Pumas, que viajarán a Australia para enfrentar al seleccionado local el 6 de septiembre. La victoria, además, reitera el buen momento del rugby argentino, que sigue demostrando su crecimiento y fortaleza en el Rugby Championship. FORMACIONES Argentina : Mayco Vivas, Julián Montoya (C), Pedro Delgado, Franco Molina, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Gonzalo García, Tomás Albornoz, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Bautista Delguy, Juan Cruz Mallía. Suplentes: 16- Ignacio Ruiz, 17- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Joel Sclavi, 19- Guido Petti, 20- Marcos Kremer, 21- Simón Benítez Cruz, 22- Santiago Carreras, 23- Justo Piccardo. Nueva Zelanda : Ethan de Groot, Codie Taylor, Fletcher Newell, Scott Barrett (C), Fabian Holland, Tupou Vaa’i, Ardie Savea, Simon Parker, Cortez Ratima, Beauden Barrett, Rieko Ioane, Jordie Barrett, Billy Proctor, Sevu Reece, Will Jordan. Suplentes: 16- Samisoni Taukei’aho, 17- Tamaiti Williams, 18- Pasilio Tosi, 19- Josh Lord, 20- Wallace Sititi, 21- Finlay Christie, 22- Quinn Tupaea, 23- Damian McKenzie. Estadio: José Amalfitani (Buenos Aires) Árbitro: Nic Berry Asistente 1: Pierre Brousset (FFR) Asistente 2: Morné Ferreira (SARU) TMO: Marius van der Westhuizen (SARU) FPRO: Damon Murphy (RA) Fuente: Con información de Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por