23/08/2025 17:33
23/08/2025 17:32
23/08/2025 17:32
23/08/2025 17:32
23/08/2025 17:31
23/08/2025 17:30
23/08/2025 17:30
23/08/2025 17:30
23/08/2025 17:30
23/08/2025 17:30
» La Capital
Fecha: 23/08/2025 13:48
Con más de tres décadas de trayectoria, Tivoli Turismo se volvió una agencia de referencia en Villa Constitución. Cada itinerario se diseña con dedicación. Con raíces profundas y espíritu emprendedor, Tivoli Turismo es una de esas agencias donde la historia familiar y la pasión por los viajes se entrelazan naturalmente . Fundada por Ana María hace más de 30 años, la empresa fue creciendo con el aporte de sus hijos y, más recientemente, con la incorporación de la tercera generación. Desde Villa Constitución, Santa Fe, y con más de cuatro décadas ligadas al rubro, siguen apostando por la atención personalizada , el armado artesanal de itinerarios y el acompañamiento permanente de cada pasajero. En esta entrevista repasan su historia, la evolución del mercado y las nuevas tendencias que inspiran a seguir viajando. Tivoli Turismo lleva 33 años en actividad, aunque nuestra historia con el turismo comenzó mucho antes . Todo arrancó con mi madre, Ana María, que se dedicaba a la emisión de tickets aéreos a Europa y a organizar tours tanto dentro del país como al exterior. Después seguimos mi hermano y yo, y hoy también se sumó mi hijo Bautista, licenciado en Turismo. Es un orgullo decir que ya estamos trabajando con la tercera generación de la familia. —¿Dónde están ubicados? Nuestras oficinas están en calle Sarmiento 1087, en la ciudad de Villa Constitución, Santa Fe. —¿Qué los distingue de la competencia? La atención personalizada, sin dudas. Escuchar, interpretar los deseos de cada persona y estar presentes en todo momento: desde la planificación hasta el regreso del viaje. Nos gusta acompañar a cada pasajero ante cualquier duda o necesidad que pueda surgir. —¿Qué productos o servicios de Free Way son los más elegidos por los pasajeros? Con Free Way nos une una misma filosofía de trabajo. Así como nosotros acompañamos siempre al pasajero, ellos hacen lo mismo con nosotros, sin importar el día ni el horario. Nuestra relación viene desde sus comienzos, cuando estaban en calle Mitre, casi San Luis, en Rosario. Entre los productos más elegidos están los clásicos: Brasil, Caribe, Estados Unidos, Europa, cruceros, tickets aéreos y las salidas grupales. —¿Cuál es el destino preferido por sus clientes en la actualidad? En el Caribe, República Dominicana, Riviera Maya, Cuba y Aruba; en Estados Unidos, Miami, Orlando y Nueva York; y en Europa, sobre todo España, Francia e Italia. —¿Cuál es el destino o tipo de viaje más novedoso que está en auge entre sus clientes? Por efecto del tipo de cambio, hay una mayor demanda hacia el Lejano Oriente y también hacia destinos no tradicionales dentro de Europa. Muchos pasajeros están buscando experiencias diferentes. —Mirando hacia adelante, ¿qué proyectos o propuestas tienen para este año que les entusiasmen? Nuestro foco sigue puesto en la atención personalizada y en el armado artesanal de cada itinerario. Además, queremos seguir fortaleciendo las salidas grupales, ya que hay un segmento importante de personas que disfruta viajar acompañadas. —Si tuvieran que darle un consejo clave a otro agente de viajes o a alguien que recién empieza en el rubro, ¿cuál sería? Pasión y aprendizaje constante. Esta profesión abarca muchísimos aspectos: cultura, historia, arquitectura, geografía, gastronomía, arte… Siempre hay algo nuevo por aprender. —¿Qué los inspira a seguir creando viajes y conectando a las personas con nuevas experiencias? Porque viajar transforma. Nos da herramientas, nos hace crecer, nos amplía la mirada. Ser parte de ese proceso en la vida de alguien es una enorme satisfacción. —¿Algo que quiera agregar? Simplemente recordar que nuestra actividad es compleja, con muchos imprevistos. Por eso es clave que los pasajeros confíen en su agente de viajes, que está para acompañarlos antes, durante y después del viaje.
Ver noticia original