23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:54
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:53
23/08/2025 16:52
23/08/2025 16:52
23/08/2025 16:51
23/08/2025 16:51
23/08/2025 16:51
Parana » El Once Digital
Fecha: 23/08/2025 11:30
La Justicia federal secuestró celulares, documentos y dinero a Diego Spagnuolo y los empresarios Kovalivker en el marco de una investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Se prohibió la salida del país de los involucrados. La Justicia federal allanó este viernes al ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, a quien buscaba desde la noche del jueves, y le secuestró dos teléfonos celulares, documentos y una máquina de contar billetes. Spagnuolo fue encontrado en su camioneta Nivus, saliendo de su domicilio en el barrio Altos de Campo Grande, en Pilar. El fiscal federal Franco Picardi, a cargo de la investigación, prohibió la salida del país a Spagnuolo, al exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, Daniel María Garbellini, y a los empresarios Emmanuel y Jonathan Kovalivker, así como a su padre, Eduardo Kovalivker, presidente de la droguería Suizo Argentina. Investigan a droguería Suizo Argentina por audios sobre coimas del caso Spagnuolo Los allanamientos, que se extendieron a la agencia, la empresa y domicilios particulares, incluyeron la incautación de 266 mil dólares y 7 millones de pesos a Emmanuel Kovalivker, encontrados en sobres con anotaciones. También se retuvieron su pasaporte y un teléfono celular. Mientras tanto, Jonathan Kovalivker logró evadir temporalmente a la Policía, dejando en su domicilio cajas de seguridad abiertas y dinero en diferentes habitaciones. Garbellini fue localizado en Lanús y también sufrió la retención de su teléfono. Audios y coimas: El exdirector de la ANDIS tenía U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta El caso se inició tras la denuncia del abogado Gregorio Dalbón, basada en un audio en el que Spagnuolo presuntamente hablaba de pedidos de coimas en su área, involucrando a funcionarios y empresarios del entorno de la agencia. El relato menciona a Karina Milei y a su principal espada política, el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem. Los investigadores priorizan ahora el análisis de los dispositivos electrónicos secuestrados para extraer información que pueda aportar pruebas sobre los presuntos sobornos. Los operativos continúan y la Justicia busca completar la recolección de elementos que permitan avanzar con la causa. (con información de La Nación) Alberto Fernández "le cantó un tango" a Milei por el caso Spagnuolo: “deditos en el tarro” Audios por coimas: encontraron a Diego Spagnuolo y le secuestraron el celular "Doctrina Vialidad": Cristina Kirchner criticó a Milei por los audios sobre coimas Denunciaron penalmente a los Milei y Spagnuolo por presunta corrupción en la ANDIS
Ver noticia original