Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pago con criptomonedas de impuestos en CABA.

    » Misioneslider

    Fecha: 23/08/2025 08:10

    La Ciudad de Buenos Aires se posiciona como referente en el uso de criptomonedas Desde ahora, los ciudadanos de Buenos Aires podrán realizar el pago de impuestos, trámites y multas utilizando criptomonedas, en un esfuerzo por parte del Ejecutivo porteño por impulsar la economía digital y modernizar el sistema tributario. Según el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, el objetivo es que la Ciudad sea líder mundial en el uso de criptomonedas. Con estas medidas, se busca facilitar el cumplimiento de los contribuyentes, fomentar la llegada de nuevas empresas al territorio porteño y generar un marco regulatorio para las empresas vinculadas a las criptomonedas. Facilitando el pago de impuestos y trámites con criptomonedas Una de las principales novedades es la habilitación para que las personas que perciben sus ingresos en moneda virtual puedan pagar impuestos como el ABL o Patentes, así como trámites no tributarios como licencias de conducir o multas de tránsito. Esta medida busca simplificar los procesos y adaptarse a la economía digital en constante evolución. En la Ciudad de Buenos Aires, se estima que alrededor de 10 mil personas reciben sus ingresos del exterior vía criptomonedas o PayPal, y el uso de PIX como medio de pago está en constante crecimiento. Además, en Argentina existen más de 10 millones de cuentas cripto, lo que representa un 22% del volumen de Latinoamérica, según datos de 2024. Medidas para modernizar el sistema tributario Para impulsar el uso de criptomonedas en la Ciudad, se han implementado una serie de medidas que buscan modernizar el sistema tributario y facilitar las operaciones de las empresas del sector: 1) Actualización del nomenclador de actividades económicas: La compraventa de criptoactivos tendrá su propia categoría, simplificando y facilitando la declaración tributaria para quienes trabajan en este sector. 2) Exclusión del régimen de recaudación bancaria de Ingresos Brutos para Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV): Esta medida eliminará la burocracia para las empresas del sector cripto y brindará mayor seguridad jurídica. 3) Base imponible diferencial para la compraventa de cripto: Se propone un cambio en el cálculo del impuesto para que solo se pague sobre la diferencia de cotización, fomentando el registro formal de las empresas y atrayendo la actividad económica al territorio porteño. 4) Pago de tributos y trámites no tributarios con cripto: A través de un código QR, los ciudadanos podrán pagar impuestos como el ABL, Patentes, Ingresos Brutos, licencias de conducir y multas de tránsito con criptomonedas, facilitando el proceso y promoviendo el uso de esta forma de pago. Estas medidas buscan posicionar a Buenos Aires como un referente en el uso de criptomonedas a nivel mundial, generando un ambiente propicio para la innovación y el desarrollo de nuevas industrias en la Ciudad. Conclusiones La adopción de criptomonedas para el pago de impuestos y trámites en la Ciudad de Buenos Aires representa un paso importante hacia la modernización del sistema tributario y la promoción de la economía digital. Con estas medidas, se busca facilitar el cumplimiento de los contribuyentes, fomentar la llegada de nuevas empresas y posicionar a la Ciudad como un referente en el uso de criptomonedas a nivel mundial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por