Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cayetano anunció el fin de una etapa en la FM Metro: “Se termina la radio que conocimos todos”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/08/2025 12:36

    Cayetano anunció el fin de Radio Metro (No trates de entenderlo. Metro 95.1) En la apertura de No trates de entenderlo por Metro 95.1, el conductor Nicolás Cayetano Cajg, se tomó unos minutos para hablar de los rumores que daban vuelta en el universo radiofónico: el fin de la programación habitual de la emisora. “Salgo a confirmarlo, no a desmentirlo. Me gustaría salir a desmentirlo, pero es verdad”, expresó con honestidad ante la consulta de oyentes y colegas sobre las crecientes versiones. Según relató, toda la grilla de la radio llegará a su fin a partir del 1º de septiembre debido a un cambio de la gerencia. De acuerdo a su explicación, la emisora pasará a ser exclusivamente musical. “No sé qué música pondrán. Ya no me importa tampoco. Termina la Metro que conocimos todos”, manifestó Cayetano al aire, anunciando el fin de una era para una emisora que, desde su debut en febrero de 1998, se consolidó como una referencia entre la frecuencia modulada. El periodista explicó que consideró una obligación comunicar la situación, tanto por respeto a los oyentes como a sus compañeros de trabajo: “Obviamente, no es el mejor momento del año para que sucedan estas cosas, ni las mejores formas, pero pasan. No voy a sorprenderme ni a enojarme”. Añadió que el equipo profesional continuará con una semana más de emisiones antes del cierre de la etapa. “Seguimos como profesionales que somos hasta fin de agosto, tratando de hacerlo lo mejor posible”, afirmó durante el comienzo del programa que comparte con Jesicall y Martín Reich. Andy Kusnetzoff, Matías Martin, María O'Donnell y Sebastián Wainrach, figuras históricas de la Metro Además de la confirmación del cierre, Cayetano se refirió a las distintas reacciones que genera la noticia entre los empleados: “Para algunas de las personas que todavía estamos en esta radio es un alivio, en otros casos es una tristeza, en otros casos es gente que por ahí se queda sin laburo, en otros casos, gente que se reubicará en la empresa en otros trabajos. Cada situación es diferente, cada situación es individual y cada uno lo toma de otra manera también”, expresó, sin dar nombres, pero reflejando lo que sucede en tiempos de reestructuración laboral. Durante su testimonio, Cayetano repasó parte de la historia de Radio Metro y contó qué decidió comunicar de manera oficial la noticia después de una charla previa con su histórica productora, Jimena Blizniuk. “Me dijo ‘tenés que hablar, por acá pasaron (Fernando) Peña, Andy (Kusnetzoff), Matías (Martin), (Sebastián) Wainraich, (Juan Pablo) Varsky, María (O’Donnell), tenés que decir algo’“, le dijo ella. El conductor dudó, pero finalmente se hizo cargo: ”Son gente que quiero, admiro, me enseñaron casi todo lo que sé. Con algunos sigo hablando, con otros soy amigo, pero no puedo hablar por ellos, en todo caso, agradecer y entender que son ellos los que construyeron esta radio con su talento”, afirmó. También agregó que la historia de la Metro se construyó sobre el talento de conductores, productores y técnicos que integraron los equipos en las últimas dos décadas, y sumó a figuras como Sebastián de Caro, Nicolás Artusi y Juan Castro, sabiendo que estaba cometiendo una injusticia en cada omisión: “No puedo nombrar a todos”, se disculpó. Al final de su intervención, el conductor agradeció a la audiencia por el acompañamiento y explicó que consideró necesaria la comunicación del cierre, para disipar rumores: “Hay que hablarlo porque corresponde, sobre todo, por respeto a nuestros oyentes”. Reiteró que el equipo permanecerá hasta el fin de agosto y se mostró dispuesto a abordar el tema nuevamente antes del cierre definitivo de la emisora: “La semana que viene, antes de cerrar la persiana, hablamos un poco más”. Luego de contar que no tiene precisiones del rumbo que va a tomar la radio ni de si va a tener otra programación, Cayetano se animó a romper la solemnidad con un chiste, lo que no era más que expresar su sentimiento más profundo: “Siempre que estoy triste, me escondo en el chiste, y por supuesto que estoy triste. Pero en lo personal lo tomo como un desafío, una etapa que se cierra y muchas otras etapas que, sin ninguna duda, se van a abrir”, concluyó. Además de Cayetano y su equipo, otros nombres que integran la grilla hasta la próxima semana son los de Francisco Salmain, Federico Clarat, Fernando Balmayor, Toma Durrieu, Victoria Muro, Santi Costa y Agus Gervasoni. La radio empezó a transmitir el 2 de febrero de 1998, siempre en la frecuencia 95.1 que luego pasó a formar parte de su nombre. Con ciclos como Basta de Todo, Perros de la Calle, Metro y Medio, entre otros destacados, se posicionó a poco de su estreno en el aire entre las más escuchadas. En 2021, figuras de la programación como Kusnetzoff, Wainraich, O’Donnell y Martin se mudaron a Urbana Play, marcando un quiebre en la emisora. Cayetano, en tanto, permaneció en Metro como lo hará hasta el último día.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por